Sábado 03 de Mayo de 2025
Leído › 1953 veces
Maximiliano Morales, reconocido Ingeniero Agrónomo, Cronista de Viajes y experimentado Especialista en Vinos de AndesWines.com, continúa cautivando a audiencias globales con sus viajes inmersivos que combinan la elegancia del vino fino con la belleza salvaje de destinos naturales extremos. Con una carrera que abarca continentes y culturas, Max relanza su enfoque en catas de vino exclusivas y experiencias curadas a lo largo de Chile y más allá.
Los viajes recientes de Max por Texas y México después de la pandemia —desde las colinas de Dripping Springs hasta las vibrantes costas de Puerto Vallarta— destacaron su narrativa dinámica a través de múltiples plataformas, incluyendo redes sociales (Instagram, TikTok y X/Twitter), AndesWines.com y la publicación global sobre café Perfect Daily Grind. Estos viajes no solo mostraron el vino, sino que también exploraron la cultura del café de especialidad, aportando nuevas capas a su exploración del terroir y el sabor.
En las Islas Galápagos, Max se hospedó en el eco-lujoso Hotel Boutique Iguana Crossing en la Isla Isabela. Rodeado de belleza volcánica y fauna endémica, capturó el espíritu del turismo sostenible mientras escribía sobre el equilibrio entre la naturaleza y el confort moderno. Sus viajes "enológicos" lo llevaron también a Mendoza, donde visitó y escribió sobre Fincas Patagonicas - Club Tapiz Hotel & Restó, Cuvelier Los Andes y Bodegas Diamandes (MENDOZA, AR, todos actores clave en la escena de vinos premium de Argentina. Luego, sus aventuras lo llevaron a Europa, donde exploró los terroirs de la Toscana en Coldorcia y las regiones vinícolas cercanas a thessaloniki, Grecia, incluyendo Alpha Estate, Katogi, Strofilia Estate winery y Bibla Chora, ampliando así el alcance editorial de AndesWines.com hacia nuevas audiencias globales.
Desde 2008 hasta 2018, Max se desempeñó como Especialista en Vinos freelance a bordo del National Geographic Endeavour y posteriormente del Explorer, donde aportó una profunda experiencia y una narrativa cautivadora en expediciones remotas por los fiordos chilenos, la Patagonia y el Estrecho de Magallanes, cruzando luego al Atlántico.
Los invitados disfrutaban de catas curadas de vinos chilenos y argentinos, acompañadas de charlas que conectaban el vino con el clima, la historia y la identidad regional. Una de sus charlas más aclamadas, "Rescatando Viñedos Antiguos a lo Largo de 4.000 Kilómetros", trazaba la evolución de la viticultura chilena desde la colonización española hasta la sostenibilidad moderna. Destacaba regiones remotas como Itata, Toconao, el Valle del Elqui y Arica-Parinacota, donde aún prosperan parras centenarias de secano.
Una joya central de su charla es San Rosendo, un histórico pueblo ferroviario donde familias han preservado parras de Malbec y Cabernet Sauvignon de más de 150 años traídas por familias francesas —algunas de las más antiguas del mundo. Estos sitios ahora forman parte del exclusivo Tour del Vino y el Cambio Climático, curado por AndesWines.com, que ofrece experiencias inmersivas sobre cómo el clima, la tradición y la innovación moldean el futuro del vino chileno.
Reconocido por su experiencia, Max ha sido contratado de forma privada por entusiastas del vino para liderar tours a medida a través de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de Chile. Ha guiado a clientes por los Valles de Colchagua y Millahue, ofreciendo acceso exclusivo a viñas como VIK Chile - Winery & Luxury Hotel y la francesa-chilena Domaines Bournet-Lapostolle , donde los visitantes experimentan la vida del viñedo desde perspectivas únicas —ya sea a través de lujosas "cabanitas" o catas verticales en profundidad. El desafío para 2025 incluirá explorar el Valle del Maipo y la Región de Valparaíso para descubrir nuevas joyas en los terroirs únicos de Aconcagua, Puente Alto y la Cordillera de la Costa de ambas zonas.
En 2025, Max estableció su nueva base de operaciones en La Serena, Chile —una ciudad costera con un rico legado en vino y pisco que data de 1544. Desde allí, ha relanzado su serie de escritos y catas, enfocándose en experiencias de vino de lujo en cabañas, lofts y hoteles boutique en los Valles del Elqui y Limarí, y hacia el corazón del Desierto de Atacama. Su objetivo: organizar catas privadas de vino que destaquen joyas ocultas y crear escapadas inolvidables a través del turismo lento, la cultura local y alojamientos con diseño de autor.
Para consultas sobre catas privadas o exploraciones de vino personalizadas, por favor contactar a: [email protected]
Leído › 1953 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa