Miércoles 09 de Abril de 2025
Leído › 759 veces
Nauterra, empresa del sector alimentario especializada en conservas de pescado, ha cerrado el ejercicio 2024 con un crecimiento en sus principales indicadores económicos. La compañía ha alcanzado una facturación de 727 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al año anterior. El EBITDA se ha situado en 63,9 millones de euros, un 14,9% más que en 2023.
Durante este año, la empresa ha vendido 105.857 toneladas de producto terminado, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el ejercicio anterior. Este resultado se debe al buen funcionamiento de su actividad extractiva, sus plantas de producción y su red comercial. Brasil continúa siendo su principal mercado, seguido por España, Italia, Centroamérica y Argentina.
La flota de Nauterra está compuesta por nueve embarcaciones: seis atuneros, dos buques de apoyo y un buque frigorífico. Esta estructura permite a la empresa mantener su capacidad operativa y asegurar el suministro a sus distintas plantas.
En el ámbito comercial, las marcas del grupo han tenido un comportamiento positivo. Calvo ha sumado más de 700.000 nuevos hogares a su base de consumidores en España. La campaña publicitaria “El atún no se elige al tun tún” ha contribuido a reforzar la presencia de la marca en el mercado nacional. Además, Calvo ha lanzado dos nuevas líneas de producto: Ensaladas Foodie y Calvo +PRO, dirigidas a consumidores que buscan opciones prácticas y con valor nutricional añadido.
Gomes da Costa ha mantenido su posición como marca líder en Brasil y Argentina en las categorías de sardinas y atún. Por su parte, Nostromo se ha consolidado como la segunda marca más vendida en Italia dentro del mismo segmento.
En 2024 también se ha cumplido el primer año desde que Nauterra adoptó esta denominación como marca corporativa, sustituyendo a Grupo Calvo. En este periodo, la empresa ha reforzado su estructura directiva con el nombramiento de Enrique Orge como nuevo director general. Orge ya formaba parte del equipo directivo desde 2020 como responsable de la División Europa.
La compañía también ha ampliado su presencia territorial con la apertura de nuevas oficinas en La Coruña. Esta ciudad gallega se suma a Carballo como punto clave para las operaciones del grupo en España. En Carballo se encuentra una de sus fábricas principales y la sede social.
En materia medioambiental, Nauterra ha puesto en marcha una planta fotovoltaica para autoconsumo en su fábrica de Carballo. Este proyecto se ha desarrollado junto a EDP y permitirá reducir las emisiones anuales en más de 200 toneladas de CO2. La instalación forma parte del plan ‘Compromiso Responsable’, centrado en sostenibilidad y eficiencia energética. Para 2025 está prevista una planta similar en La Unión (El Salvador), donde la empresa también tiene presencia industrial.
Con estos resultados y acciones estratégicas, Nauterra mantiene su posición dentro del sector alimentario especializado en conservas marinas y continúa desarrollando iniciativas para mejorar su competitividad y sostenibilidad a medio plazo.
Leído › 759 veces