Marqués de Riscal lidera el informe Rueda 2025 con dos vinos entre los mejor valorados del año

Limousin y Finca Montico alcanzan 96 y 95 puntos respectivamente y consolidan su posición en la categoría Gran Vino de Rueda

Miércoles 09 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1621 veces

Marqués de Riscal lidera el informe Rueda 2025 con dos vinos entre los mejor valorados del año

Marqués de Riscal Limousin 2023 ha recibido 96 puntos en el informe Rueda 2025 elaborado por la periodista Beth Willard para el crítico británico Tim Atkin. Este vino blanco, producido en la Denominación de Origen Rueda, figura entre los mejor valorados del año dentro del listado Top 100 que publica anualmente este informe. La cata lo describe como un vino serio y equilibrado, con aromas minerales y un perfil que combina frescura y estructura.

El vino se fermenta en grandes fudres y depósitos de hormigón. Según las notas de cata, presenta una nariz con toques minerales, ligeros matices ahumados y una boca generosa, con acidez marcada y sabores de melón, manzana verde y uva. Su final es mineral y largo. La producción alcanza las 60.000 botellas.

Junto a Limousin 2023, otro vino de la misma bodega también ha sido reconocido. Se trata de Finca Montico 100% Organic 2023, que ha obtenido 95 puntos en el mismo informe. Este vino también pertenece a la categoría Gran Vino de Rueda, que agrupa a los vinos con mayor exigencia en cuanto a calidad y trazabilidad dentro de la denominación.

Finca Montico se elabora con uvas procedentes de cultivo ecológico. Su crianza se realiza durante seis meses sobre lías, parte en acero inoxidable y parte en fudres. En nariz ofrece aromas de lima, flor de saúco, piña y notas tropicales suaves. En boca tiene una textura cremosa y una acidez que equilibra su carácter más amplio.

Ambos vinos pasaron a formar parte de la categoría Gran Vino de Rueda en la añada 2022. Esta clasificación fue creada por el Consejo Regulador para identificar aquellos vinos que aportan un valor añadido al consumidor final. Los requisitos incluyen controles estrictos sobre el origen de las uvas, el rendimiento por hectárea y los métodos de elaboración.

Marqués de Riscal produce estos vinos en su bodega situada en Rueda, Valladolid. La empresa tiene una larga trayectoria en el sector vitivinícola español. Fundada en 1858 en Elciego (Álava), fue la primera bodega riojana en aplicar técnicas bordelesas. En 1972 impulsó la creación de la Denominación de Origen Rueda, centrada principalmente en vinos blancos elaborados con la variedad verdejo.

En los últimos años, Marqués de Riscal ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad. En 2018 obtuvo la certificación ecológica para sus viñedos en Rueda. En 2020 instaló un sistema solar fotovoltaico para autoconsumo en su hotel ubicado junto a la bodega principal. En 2023 amplió esta estrategia con la instalación de más de 1.700 paneles solares en sus instalaciones de Elciego.

Además del reconocimiento por sus vinos, Marqués de Riscal ha sido elegido Mejor Viñedo del Mundo en el ranking World’s Best Vineyards 2024. Este listado internacional valora tanto la calidad del vino como la experiencia turística que ofrecen las bodegas.

La Ciudad del Vino, inaugurada por Marqués de Riscal en 2006, incluye un hotel diseñado por Frank Gehry, restaurante gastronómico y espacios dedicados al turismo del vino. Esta infraestructura ha contribuido a posicionar a la bodega como uno de los destinos más conocidos del sector vitivinícola español.

Con estos resultados obtenidos por Limousin y Finca Montico en el informe Rueda 2025, Marqués de Riscal refuerza su presencia dentro del segmento más exigente de los vinos blancos españoles elaborados bajo esta denominación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1621 veces

Tendencias

Más Tendencias