Jueves 13 de Marzo de 2025
Leído › 7074 veces
Chile ha encontrado un nuevo impulso en el mercado estadounidense de vinos. Tras varios años de ventas en declive, 2024 trajo un respiro para los productores chilenos que exportan a Estados Unidos, el tercer mercado más grande para el país sudamericano. Aunque las botellas de bajo precio siguen siendo la principal exportación de vinos chilenos a Estados Unidos, los vinos que se venden entre 10 y 20 dólares por botella están ganando popularidad. Este rango de precios es actualmente uno de los más prometedores en el mercado estadounidense.
Los últimos años no han sido fáciles para los viticultores chilenos. Las ventas en Estados Unidos disminuyeron durante ocho años consecutivos. En 2023, las ventas de vino embotellado cayeron más de un 8.5%, según Impact Databank. Además, varias regiones sufrieron incendios forestales, y los viticultores comenzaron a arrancar viñedos para hacer frente a un exceso de vino. Sin embargo, el año pasado trajo señales de esperanza. Las exportaciones totales de vino a Estados Unidos crecieron un 12.5%, según informes de aduanas chilenas, y las exportaciones de vinos embotellados aumentaron más de un 25%.
La calidad de los vinos chilenos sigue mejorando gracias a prácticas vitícolas innovadoras y cosechas excepcionales en 2021 y 2022. De los más de 100 vinos evaluados en los últimos dos años en el rango de 10 a 20 dólares, el 67% obtuvo 88 puntos o más en la escala de 100 puntos de Wine Spectator. En el nivel de lujo, el Viña Don Melchor Cabernet Sauvignon Puente Alto 2021 fue nombrado Vino del Año 2024 por Wine Spectator.
El problema para Chile sigue siendo cambiar hacia vinos de mayor calidad. Aurelio Montes Jr., enólogo principal de su empresa familiar, señala que los vinos con un precio inferior a 10 dólares por botella fueron la categoría de más rápido crecimiento para los vinos chilenos en Estados Unidos en 2024, aunque los vinos entre 10 y 20 dólares también mostraron crecimiento. Según las aduanas chilenas, el 81% de los vinos chilenos exportados a Estados Unidos se venden por menos de 10 dólares la botella. Los vinos entre 10 y 20 dólares representan el 17% del volumen, pero casi el 30% del valor.
Montes afirma que Chile no está aprovechando al máximo el segmento de 10 a 20 dólares, a pesar de tener vinos excelentes en ese rango. "Estamos creciendo en esa categoría, pero necesitamos seguir trabajando en promover nuestros grandes vinos. Tal vez sea una cuestión de conciencia por parte del consumidor", comentó.
Isabel Guilisasti, vicepresidenta de vinos finos en Concha y Toro, señala que los nuevos consumidores, aunque consumen menos vino y alcohol, gastan más por compra. "Este es el momento ideal para captar su atención y atraerlos al vino", dijo. Andrés Tauber, presidente de la división estadounidense de VSPT Wine Group, cree que la fortaleza de Chile con Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc en ese rango de precios es clave. "Una parte importante de nuestra estrategia se centra en los consumidores que compran vinos en el rango de 10 a 20 dólares", afirmó. "Estamos seguros de que Chile tiene grandes oportunidades ofreciendo Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc de alta calidad a precios competitivos".
Guilisasti resalta el crecimiento del Sauvignon Blanc, citando el Casillero del Diablo Sauvignon Blanc, que se vende por 10 dólares y cuyas ventas minoristas en Estados Unidos crecieron un 32% el año pasado. Montes cree que aún hay muchos problemas por delante, principalmente porque la mayoría de los consumidores estadounidenses todavía asocian a Chile con vinos "baratos". "La posición de los vinos chilenos en la categoría de bajo precio es muy fuerte, aunque sabemos que tenemos la calidad para ser [premium] sin problema. Necesitamos hacer un esfuerzo extra. Tomará tiempo ver resultados reales".
Leído › 7074 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa