Corona Cero será patrocinadora mundial de los Juegos Olímpicos hasta 2032

El acuerdo con AB InBev incluye los Juegos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, además de los Juegos Paralímpicos.

Viernes 28 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 2384 veces

Corona Cero será patrocinadora mundial de los Juegos Olímpicos hasta 2032

La cerveza sin alcohol "Corona Cero" será patrocinadora mundial de los Juegos Olímpicos hasta 2032. El Comité Internacional Olímpico (CIO) anunció el lunes la extensión de su colaboración con AB InBev, el mayor productor de cerveza del mundo. Esta versión sin alcohol de la conocida cerveza mexicana Corona ya estuvo presente en los Juegos de París 2024. La "Corona Cero" se convierte así en la primera cerveza patrocinadora de los Juegos Olímpicos, tras su debut como socio olímpico mundial el verano pasado en París.

El acuerdo inicial con AB InBev, que estaba previsto hasta 2028, se ha ampliado para incluir los Juegos Olímpicos de verano de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, así como los Juegos de invierno en los Alpes franceses en 2030. Marcel Marcondes, director de marketing de AB InBev, explicó que la "Corona Cero" es ideal para el evento, ya que los espectadores pueden seguir las competiciones las 24 horas del día.

Michel Doukeris, CEO de AB InBev, subrayó la importancia y el alcance internacional de los Juegos Olímpicos, afirmando que la combinación de cerveza y deporte es exitosa. AB InBev, con sede en Lovaina, Bélgica, posee más de 500 marcas de cerveza, incluyendo Corona, Budweiser, Stella Artois, Hoegaarden y Leffe.

Para los Juegos de Los Ángeles en 2028, AB InBev ofrecerá su cerveza Michelob ULTRA, una cerveza rubia ligera con 4,2% de alcohol. Lanzada en 2002 en Estados Unidos, esta cerveza baja en calorías tiene una fuerte presencia en el ámbito deportivo, patrocinando eventos como el PGA y la NBA. El verano pasado, Michelob ULTRA fue el patrocinador exclusivo del equipo estadounidense en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

El acuerdo entre el CIO y AB InBev también incluye derechos de marketing para el Comité Internacional Paralímpico (IPC) y los Juegos Paralímpicos hasta 2032.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2384 veces

Tendencias

Más Tendencias