Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Leído › 1229 veces
El restaurante La Masía de José Luis en Madrid fue el escenario de la Edición 2024 de los Premios a la Profesión organizados por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV). El evento, celebrado anoche, rindió homenaje a María Isabel Mijares García-Pelayo, fundadora de la asociación, y contó con la participación de destacadas figuras del sector del vino y los espirituosos.
María Isabel Mijares fue reconocida como Personaje del Año 2024 en una emotiva ceremonia donde sus hermanos, José Antonio y Fernando, recogieron el galardón en su nombre, acompañados de un mensaje enviado por su hija, Isabel Vérine. Mijares, quien falleció recientemente, dejó un legado que marcó profundamente el mundo del vino, destacando tanto por su conocimiento como por su incansable dedicación. José Luis Murcia, presidente de la AEPEV, subrayó durante el acto que el trabajo de Mijares inspiró a todos los que compartieron su pasión por el vino, destacando que su trayectoria es un modelo a seguir.
La gala, presentada por Meritxell Falgueras, comunicadora y miembro de la AEPEV, incluyó la entrega de diversos premios que destacaron a los principales actores de la industria. Entre los galardonados se encontraron Javier Pérez de Andrés, reconocido como Mejor Periodista del Vino por su labor divulgativa, y María Luisa Martín Tejera, premiada como Mejor Escritora de Vinos por su capacidad para vincular tradición y sostenibilidad. Custodio López Zamarra, icónico sumiller, fue distinguido como Maestro del Vino, mientras que el galardón en la categoría de Enoturismo recayó en Rutas del Vino de España por su innovadora promoción del turismo vinícola.
El restaurante Ambivium recibió el Premio Restaurante por su enfoque único en maridajes entre alta gastronomía y vino, y la categoría de Espirituosos reconoció a Espirituosos de España por su calidad e innovación. En la categoría Vino es Cultura, El Corral de la Morería fue galardonado por combinar la excelencia enológica con el arte flamenco, mientras que Bodegas Robles y Wine Man fueron destacados con accésits por su dedicación e innovación.
El acto estuvo marcado por un sentido homenaje a María Isabel Mijares, donde un cuarteto de cuerda de Forum Musikae y el tenor Juan Carlos Cogolludo aportaron el acompañamiento musical, creando un ambiente de celebración y recuerdo. Los asistentes levantaron sus copas en varias ocasiones para honrar la memoria y el legado de Mijares, quien no solo destacó como enóloga y escritora, sino también como una figura fundamental en la divulgación y promoción de la cultura del vino.
Durante el evento, José Luis Murcia anunció el compromiso de los periodistas del vino de apoyar al sector vinícola valenciano afectado por la reciente DANA, a través de la difusión de artículos que reconozcan la labor de las bodegas impactadas, contribuyendo así a su recuperación. Este gesto se suma a una serie de iniciativas que buscan reforzar la unión y el respaldo dentro del sector.
El encuentro sirvió como un espacio para celebrar la excelencia en la cultura del vino y los espirituosos, y al mismo tiempo, para reflexionar sobre el impacto de figuras como María Isabel Mijares, cuyo trabajo seguirá siendo una referencia en el ámbito enológico.
Leído › 1229 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa