Sábado 05 de Octubre de 2024
Leído › 1232 veces
Bodegas Aragonesas ha anunciado el lanzamiento de su Club Garnacha, un nuevo servicio exclusivo dirigido a empresas y particulares. La bodega, que cuenta con una vasta extensión de viñedo, ha diseñado esta iniciativa para ofrecer beneficios especiales a los amantes del vino y a las empresas que deseen acceder a descuentos, promociones y un espacio exclusivo para organizar eventos y reuniones. Según Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas, la creación del club ha sido fruto de un largo proceso de planificación y tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia para los seguidores de la garnacha a nivel internacional.
El Club Garnacha no solo brindará a sus socios la posibilidad de adquirir los vinos de la bodega con precios preferenciales, sino que también les permitirá utilizar el espacio Terroir-Garnacha, una instalación moderna y multifuncional que Bodegas Aragonesas ha inaugurado recientemente. Las inscripciones están abiertas en su página web, y las empresas o particulares que se asocien antes del 31 de diciembre de 2024 podrán aprovechar una oferta de lanzamiento, lo que supone una oportunidad adicional para quienes deseen beneficiarse de las ventajas del club desde su inicio.
Bodegas Aragonesas, situada en Fuendejalón, Zaragoza, se distingue por ser la bodega con la mayor extensión de viñedo viejo de garnacha en el mundo. Con más de 3.200 hectáreas dedicadas a esta variedad, la bodega ha jugado un papel fundamental en la expansión y consolidación de la garnacha como un emblema del vino aragonés. La calidad de sus vinos ha contribuido a que esta variedad traspase fronteras y sea reconocida en mercados internacionales. La bodega se ha posicionado como una de las principales promotoras de la garnacha, tanto por la extensión de sus viñedos como por la inversión constante en innovación y expansión.
El espacio Terroir-Garnacha, que forma parte de la oferta del club, ha sido diseñado para satisfacer las necesidades del mercado actual y consolidar a Bodegas Aragonesas como un referente en el sector enoturístico. Con una superficie de 6.700 metros cuadrados, este espacio multifuncional cuenta con oficinas, tienda, salas expositivas y zonas para la organización de eventos, incluyendo una amplia cocina y un comedor. Además, la bodega ha invertido 7,5 millones de euros en la creación de estas instalaciones, lo que ha permitido ampliar en un 80% la zona de crianza, un dato que refuerza el compromiso de la empresa con la producción de vinos de alta calidad.
El diseño del espacio ha sido concebido para integrarse con el entorno natural de la región de Campo de Borja, un área conocida por su tradición vinícola y la calidad de sus viñedos. El objetivo de la bodega es que todas las actividades y eventos que se celebren en el Terroir-Garnacha estén centrados en su producto estrella, la garnacha, para poner en valor tanto la variedad como el entorno en el que se cultiva. Con esta iniciativa, Bodegas Aragonesas no solo busca atraer a nuevos clientes, sino también ofrecer a sus socios una experiencia personalizada que combine la pasión por el vino con la exclusividad de un espacio diseñado para resaltar lo mejor de la bodega.
El Club Garnacha se presenta como una propuesta innovadora dentro del sector vinícola de Aragón, y pretende ser un punto de encuentro para los seguidores de esta variedad. Además de las ventajas comerciales y el acceso a las instalaciones del Terroir-Garnacha, los socios tendrán la oportunidad de participar en eventos exclusivos organizados por la bodega, así como visitas guiadas y catas personalizadas, lo que contribuirá a crear un vínculo directo entre la bodega y sus seguidores. Esto refuerza la idea de que Bodegas Aragonesas no solo busca vender sus productos, sino también crear una comunidad en torno a la garnacha, involucrando a sus socios en la historia y el legado de la bodega.
Con el lanzamiento de este club, Bodegas Aragonesas da un paso más en su estrategia de expansión y promoción de la garnacha, reafirmando su posición como una de las principales embajadoras de esta variedad a nivel global. La iniciativa, que pretende captar tanto a particulares como a empresas, muestra el compromiso de la bodega con la innovación y con la creación de un valor añadido para sus clientes. Al crear un espacio exclusivo y ofrecer servicios personalizados, Bodegas Aragonesas demuestra que está preparada para adaptarse a las nuevas demandas del sector y mantener su liderazgo dentro del mercado vinícola, especialmente en lo relacionado con la garnacha.
La historia de Bodegas Aragonesas, marcada por la tradición y la innovación, ha sido un ejemplo de cómo una bodega puede transformar el panorama vinícola de una región. Desde sus inicios, ha apostado por la calidad y la autenticidad de la garnacha, lo que ha permitido a la bodega posicionarse como un referente en la producción de vinos de esta variedad. Con el Club Garnacha, la bodega pretende consolidar esta trayectoria y crear un punto de encuentro para los amantes del vino que buscan algo más que una simple experiencia de compra.
Leído › 1232 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa