Innovación y Sostenibilidad en el Sector Vitivinícola Chileno: Desafío WineInnovaTech 2024

Se llevó a cabo el Desafío WineInnovaTech 2024 durante el Seminario Wine Innova Tech

Escrito porMax Morales

Miércoles 02 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1815 veces

Organizado por Gestión & Proyectos y el NBC de la PUCV, con el apoyo de CORFO, el evento promovió la colaboración entre la industria vitivinícola y las startups tecnológicas.

Objetivos y Áreas de Innovación

El concurso abordó cinco desafíos clave: gestión energética, eficiencia hídrica, gestión de residuos y economía circular, sostenibilidad y biodiversidad, y tecnologías de control y automatización.

Principales Resultados

La convocatoria atrajo a 14 startups, cada una presentando soluciones innovadoras. Los participantes asistieron a un Taller de Elaboración de Pitch y presentaron sus ideas ante un jurado de expertos.

Macarena Contreras, CEO de Enesis, expresó: "Estamos contentos de haber contribuido con nuestras propuestas y demostrar cómo la medición y gestión energética pueden mejorar la sostenibilidad en el sector vitivinícola. Agradecemos a los organizadores por este valioso espacio para el intercambio de ideas."

El primer lugar fue para WineTech, representada por Natalia Brossard, con una solución para cuantificar la astringencia en el vino, que implementará un piloto en el Valle de Casablanca.

Según comenta Senior Project Manager de WIT 2024, Maximiliano Morales: "El Desafío WineInnovaTech 2024 destacó la importancia de la innovación y la sostenibilidad en la viticultura, fomentando la colaboración entre academia, industria y startups para enfrentar los desafíos del sector."

[email protected]

Un artículo de Max Morales
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1815 veces