Un placer para los sentidos: Canopy Madrid Castellana presenta su nueva temporada de conciertos de Escándalo

Tras el gran éxito de la temporada anterior, regresa MomentaZos, un ciclo de conciertos que se llevará a cabo, una vez más, en el restaurante Escándalo del hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana.

Viernes 13 de Septiembre de 2024

Compártelo

Leído › 2092 veces

Canopy Madrid Castellana es más que un hotel. Es de esos lugares que cuesta definir con palabras, pero que basta con poner un pie en su entrada para sentir su vibra, su "flow". "Canopy es Madrid", o mejor dicho "MadriZ" (así con zeta mayúscula y castiZa): cosmopolita, cultural, canalla, extravagante y musical.

Con estos elementos, Canopy Madrid Castellana presenta esta semana su nueva programación de conciertos en Escándalo, reafirmando su compromiso con ofrecer una propuesta de música en directo única para sus huéspedes y el público de la ciudad. Con un line-up de primer nivel, curado por The Flying Pig, contará con destacados artistas nacionales e internacionales como Biuti Bambú, Rufus T Firefly, Joana Serrat y muchos más. (A continuación, encontrarás toda la información, fechas y reseñas de los artistas).

Cuando "Escándalo" termina siendo música para tus oídos y un placer para los sentidos...

La programación musical de Escándalo, en Canopy Madrid Castellana, se enriquece además con sesiones de su "Music & Entertainment Enthusiast", Almudena Belmonte, quien va más allá de ser una DJ residente y se encarga de que la experiencia musical en el hotel sea excepcional, y el complemento perfecto para cada momento del día. La carta de Escándalo, diseñada por el chef Ignacio Martínez aporta la sutileza del bocado perfecto y un menú que cuida al máximo el producto de temporada.

Adicionalmente, cada domingo se ofrece un espectacular brunch que eleva la experiencia con DJs invitados y sesiones temáticas a cargo de Almudena Belmonte. Estas vivencias son parte esencial del ADN del hotel que se consolida como referente del buen ocio en la capital.

¡Les invitamos a disfrutar de una experiencia musical inigualable en Canopy by Hilton Madrid Castellana! Repasamos los principales conciertos de esta nueva temporada:

MomentaZos

26/09 - Joana Serrat

La temporada de MomentaZos no podría comenzar de mejor manera que el 26 de septiembre, con una de las voces más prometedoras de la industria musical española. En esta ocasión, la joven cantautora Joana Serrrat nos deleitará con su inigualable talento.

Desde muy pequeña, anhela tocar el arpa, pero no encuentra ningún lugar donde aprender. Así, mientras crece, se sumerge en el mundo de la música a través de los vinilos de Xesco Boix que su madre le pone y los discos de Neil Young, Van Morrison y James Taylor que su padre reproduce en los altavoces.

En junio de 2005, se marcha a Dublín para trabajar y se sumerge profundamente en la obra de Bob Dylan. Esta inmersión marca el inicio de su desarrollo artístico, dando paso a la creación de una voz personal y auténtica con sus primeros temas. Bajo el acrónimo J.S.T., publica dos trabajos destacados: el álbum debut "Liffey" (Laura R. Perkins, 2008), que le brinda sus primeros reconocimientos, y "Hit The Pavement" (autoedición, 2009), grabado con la banda The Sofa Dreams.

Tras un período de introspección y búsqueda personal, decide cambiar de rumbo y dejar la sonoridad pop-rock para encontrar su propia voz. De este proceso nace, "The Relief Sessions", un doble CD que cuenta con un registro que va desde el folk críptico hasta el pop, pasando por el indie y country con claras influencias norteamericanas y referentes como Bob Dylan, Bill Callahan o Joanna Newson, su música tiene un punto cálido, íntimo, evocador, profundo, distintivo y auténtico.

Con cinco trabajos discográficos publicados, sus canciones alternan predominantemente entre el inglés y, ocasionalmente, el catalán. A lo largo de su carrera, ha colaborado con productores de renombre como Howard Bilerman (de Arcade Fire) y músicos destacados como Neil Halstead, Gavin Gardiner, Aaron Goldstein, Ryan Boldt y Basia Bulat.

En los últimos años, Joana Serrat ha brillado en prestigiosos festivales nacionales como FIB, Sonorama, Low, Primavera Sound, WAM y Cruïlla, entre otros. Además, ha llevado su música a escenarios de Europa, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica, a menudo compartiendo cartel con grandes nombres como Kris Kristofferson, Band Of Horses, Neko Case, The Jayhawks y Ryan Bingham. Sus álbumes han recibido numerosos premios y menciones en España, Inglaterra, Estados Unidos y Australia.

18/10 - La Perra Blanco

Para seguir con la temporada de grandes momentos, la cantante gaditana de 29 años, Alba Blanco, se alista para deslumbrar con su inconfundible voz el 18 de octubre. Desde sus inicios, influenciada por sus padres músicos, la artista comenzó a tocar la guitarra a los trece años y debutó en el escenario a los catorce. A los dieciocho descubrió su verdadera pasión por la música americana de los años 50, una influencia que ha moldeado su talento y creatividad.

En 2016, Alba fundó "La Perra Blanco", un trío rockabilly que rápidamente ganó notoriedad con su enérgico repertorio de temas propios y clásicos. Los conciertos de la banda se convirtieron en eventos imperdibles, caracterizados por una energía desbordante y riffs de guitarra electrizantes. Tras un año de actuaciones por Andalucía y el norte de España, el veterano contrabajista Guillermo González se unió al trío, formando una combinación rítmica explosiva que complementó perfectamente el estilo de Alba.

En 2019, la banda lanzó su primer álbum, "Bop & Shake" (Atomic Records), marcando el inicio de una etapa de creciente demanda tanto nacional como internacional. Su segundo trabajo, un EP de cuatro canciones titulado "La Perra Blanco" (2021, autoeditado), mostró una renovada fuerza y la incorporación de Jesús López, considerado uno de los mejores bateristas de rockabilly en España.

Con esta nueva formación, el trío lanzó su tercer disco, "Won't You Come On" (Folc Records, 2022), que recibió una acogida espectacular tanto del público como de la crítica. La banda se convirtió en una de las más demandadas en el circuito underground, realizando numerosos conciertos en festivales y salas. En febrero de 2024, La Perra Blanco presentará su cuarto disco, "Get It Out" ((Folc Records, 2024). El año promete estar repleto de compromisos, con la banda llevando su vibrante música a nuevas audiencias y revitalizando el interés en la música americana de los años 50.

Esta banda se ha consolidado como la más demandada del rock´n´roll en España. Con sus mensajes frescos y su sólido bagaje musical, han logrado despojar la música de lo superficial y enfocarse en lo que realmente importa ¡el auténtico rock´n´roll!

21/11 - Rufus T Firefly

Rufus T. Firefly, banda formada en 2006, se ha establecido como un referente de culto en el panorama independiente español. Fundada por Víctor Cabezuelo (vocalista y guitarra), Julia Martín-Maestro (batería), Carlos Campos (guitarra), Juan Feo (percusión), Miguel de Lucas (bajo) y Marta Brandariz (teclado), la banda toma su nombre del personaje de Groucho Marx en la película "Sopa de Ganso " (1933).

Los miembros de Rufus T. Firefly se conocieron en la adolescencia, en el instituto, y comenzaron a tocar juntos, participando en concursos como "Global Battle of the Bands" y lanzando una primera maqueta con temas en inglés. Gracias a sus actuaciones en pequeños locales y la difusión en Myspace, empezaron a ganar reconocimiento. Su sonido, que va del rock independiente y alternativo hasta influencias de la psicodelia, el soul y el R&B de los 60 y 70, ha evolucionado constantemente, destacándose por su energía y sofisticación.

En 2008 lanzaron su primer álbum, "My Synthetic Heart", seguido por "La historia secreta de nuestra obsolescencia programada" (2011), su primer disco en español. Posteriormente, editaron "Ø5" (2012), "Grunge" (2013), y "Nueve" (2014), hasta que en 2017 publicaron "Magnolia" , un disco arriesgado y ambicioso que fue aclamado por la crítica. A este le siguió "Loto" , consolidándolos como una de las bandas más aclamadas del momento.

La banda ha recorrido escenarios nacionales e internacionales, incluyendo México y Chile, y cerraron una etapa memorable con un concierto en La Riviera de Madrid con entradas agotadas. En 2021, publicaron "El largo mañana", su más reciente trabajo, que siguen presentando en salas y festivales de todo el país, manteniéndose como una de las propuestas más importantes y sofisticadas del rock independiente en España.

Más música para (Des) Conectar:

Unplug&Play

19/09 - Biuti Bambú: Unplug&Play Loud

El 19 de septiembre, continúa este emocionante recorrido con el esperado concierto de Biuti Bambú , un dúo formado por Ichi y Clara, cuya historia comenzó por una afortunada casualidad que reveló la mágica sintonía de sus voces. Este proyecto, nacido de la química y la pasión de estas dos talentosas artistas, ha evolucionado hasta convertirse en una banda con un sonido fresco y auténtico que no puedes perderte. Sus letras, cargadas de vida, amor y crecimiento, resuenan con un estilo único que conecta con todas las generaciones.

Durante la pandemia, ambas integrantes dejaron temporalmente la música para dedicarse a ayudar: Clara, conocida por su papel de Ariadna en "La Casa de Papel", regresó a la enfermería, mientras que Icíar se estrenó como coach de inteligencia emocional. Estas experiencias fortalecieron aún más a Biuti Bambú, dándoles una nueva perspectiva y renovada energía.

La banda se define por su amor a la música en todos sus géneros y épocas, abarcando desde la canción melódica tradicional y el rock internacional hasta el pop de los 90, la música disco, el folclore y la música clásica. Con referencias que viajan desde los años 60 hasta los 2000, ellas describen su estilo como "pop fronterizo", un sonido único que captura la esencia de varias décadas en cada canción.

10/10 - Germán Salto: Unplug&Play Loud

Germán Salto, piloto madrileño con la sangre literaria de Miguel Delibes, se estrenó en castellano en 2022 con su tercer disco homónimo, un trabajo que combina pop y rock clásico, marcado por arreglos orquestales y letras conmovedoras. Tras dos álbumes en inglés con influencias clásicas y toques lisérgicos, "Salto" da un giro sin red con este disco, donde destacan sus textos íntimos y su producción exquisita, a cargo de Iñigo Bregel de Los Estanques y letras cedidas por Santi Campos.

El álbum se presenta como un "álbum de fotos" sonoro, navegando con soltura entre el rock clásico y un pop con protagonismo orquestal. Su delicada voz, arropada por Nina y músicos de Morgan, interpreta un repertorio que incluye piezas como "Nada que hacer" y dos valses que enmarcan el disco, transmitiendo una nostalgia vibrante. Este disco se perfila como una obra perfeccionista y elegante que rinde homenaje al pop clásico, el folk-rock y el country alternativo.

07/11 - Artista sorpresa. (Para descubrirlo, tendrás que esperar un poco, también forma parte del juego y de seguro, no te quedarás indiferente).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2092 veces

Tendencias

Más Tendencias