Martes 20 de Agosto de 2024
Leído › 2784 veces
Los viticultores de Ribeira Sacra se preparan para una movilización en respuesta a la situación crítica que enfrentan debido a la acumulación de vino tinto no vendido, tal y como informamos hace unas semanas aquí en Vinetur, una consecuencia directa de la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo que afecta al sector.
Esta acumulación ha llevado a muchas bodegas a negarse a comprar la uva de sus proveedores habituales, lo que ha desencadenado una crisis en la que cientos de viticultores podrían quedarse sin vender su producción en la próxima vendimia. Ante esta situación, el sindicato Unións Agrarias ha convocado una protesta para el 6 de septiembre frente a la sede del consejo regulador, con el objetivo de exigir una solución.
La protesta surge como reacción a lo que el sindicato califica como "inacción de las administraciones" y una falta de compromiso por parte de algunas bodegas para hacer frente al problema de los excedentes. Según estimaciones de Unións Agrarias, alrededor de 600 viticultores podrían verse afectados si no se logra vender la uva en esta vendimia, cuya recolección comenzará en la segunda quincena de septiembre.
La crisis no es nueva. Durante el último año, los viticultores han intentado alertar a la Xunta de Galicia sobre la gravedad de la situación, sin obtener respuesta. El sindicato critica la falta de medidas por parte del gobierno autonómico, como la poda en verde o las ayudas para la destilación de crisis, que podrían haber mitigado el problema, tal y como sucede en otras denominaciones de origen españolas.
Unións Agrarias también subraya la importancia de una acción coordinada entre productores, bodegas y administración para solucionar el problema de los mercados que afecta al vino tinto a nivel estatal. Proponen la creación de un plan de acción que contemple la promoción, exportación y apertura de nuevos mercados internacionales, además de la reestructuración de viñedos y la introducción de nuevas variedades que añadan valor a los vinos de la Ribeira Sacra.
La situación es particularmente grave para los viticultores con explotaciones de mayor tamaño, que dependen de la venta de grandes cantidades de uva. Algunos de los productores afectados cuentan con hasta cuatro hectáreas en producción, lo que demuestra que no se trata solo de pequeños viticultores con viñas marginales. La negativa de bodegas como Rectoral de Amandi, la mayor compradora de uva en la denominación de origen, a recoger la uva en esta vendimia, ha generado una alarma considerable en el sector, ya que podría llevar al abandono definitivo de muchas viñas, agravando la crisis.
La protesta del 6 de septiembre será un primer paso en la lucha de los viticultores por asegurar la compra de su uva y garantizar la sostenibilidad de un sector vital para la economía y la conservación del paisaje en la Ribeira Sacra.
Leído › 2784 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa