Lunes 08 de Julio de 2024
Leído › 1844 veces
La II Jornada Técnica de Cata Profesional, organizada por los Consejos Reguladores de la IGP Sobrasada de Mallorca y la DO Binissalem, en colaboración con la DOP Queso Mahón-Menorca, se celebró los días 27 de junio y 3 de julio. Este evento tiene como objetivo resaltar la labor de los paneles de cata profesionales y la importancia del análisis sensorial en la certificación de productos.
En la primera sesión, llevada a cabo el 27 de junio en Menorca, las directoras de los paneles de Vino DO Binissalem y Sobrasada de Mallorca IGP, Nuria Basilio y Francis Gamón, dirigieron una cata conjunta de Sobrasada de Mallorca y Vino DO Binissalem. En esta sesión participaron quince catadores del panel del queso DOP Mahón-Menorca, quienes pudieron conocer las metodologías de cata de la Sobrasada de Mallorca, tanto de cerdo blanco como de cerdo negro, y de dos variedades de vino de Binissalem: blanco y rosado. La jornada concluyó con una degustación de los productos en las instalaciones de "Bolets de Menorca".
La segunda sesión se celebró el 3 de julio en el centro sociocultural Sa Quintana en Sineu, Mallorca, donde fueron recibidos por Tomeu Mulet, alcalde de Sineu, y Xisca Ramis, regidora de Promoción Económica. Piedad López, directora técnica de la DOP Mahón-Menorca, dirigió la cata de queso Mahón para los catadores de los paneles de cata de la IGP Sobrasada de Mallorca y de la DO Binissalem. Durante esta sesión, se presentaron los últimos avances y estrategias para un análisis sensorial acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
El análisis sensorial es una técnica objetiva que utiliza los órganos de los sentidos para evaluar propiedades como color, aroma, textura y gusto de los alimentos. Este método científico es fundamental para la certificación de productos como el vino DO Binissalem, la Sobrasada de Mallorca IGP y el queso DOP Mahón-Menorca. Los Consejos Reguladores tienen una larga experiencia en la formación y mantenimiento de paneles de cata profesionales, cuyos miembros son seleccionados y entrenados rigurosamente para evaluar si los productos cumplen con los requisitos sensoriales establecidos en los Pliegos de Condiciones.
Cada Consejo Regulador dispone de su propio panel de catadores, quienes, tras superar el proceso de formación, reciben una credencial que los califica como catadores profesionales. Estos catadores evalúan periódicamente los productos en sesiones de cata de control para garantizar que cumplan con los estándares establecidos.
Las jornadas finalizaron con una degustación de productos locales de calidad en el Claustro de Mater Sineu, donde se ofrecieron DOP queso Mahón Menorca, IGP Sobrassada de Mallorca, IGP Ametlla de Mallorca, DOP Oliva de Mallorca, DOP Oli de Mallorca y vinos de la DO Binissalem, junto con la presencia de la DO Pla i LLevant. Estos eventos permiten no solo la evaluación técnica de los productos, sino también la promoción y reconocimiento de la calidad de los productos de las Islas Baleares.
Leído › 1844 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa