Miércoles 29 de Mayo de 2024
Leído › 3096 veces
El sector del retail se enfrenta a una dinámica constante de evolución para adaptarse a las expectativas de los consumidores. En este contexto, Galanta Analytics, la división de Mediapost especializada en ciencia de datos y geomarketing, ha presentado el I Estudio Tendencias de Tráfico en Retail, utilizando GeometriX, una herramienta avanzada que combina Inteligencia Artificial y geolocalización para segmentar de manera precisa a los consumidores basándose en sus comportamientos geográficos. Este estudio ha analizado el comportamiento de más de 5,7 millones de usuarios en 120.215 puntos de venta a lo largo del año 2023, acumulando más de 180 millones de visitas mensuales.
Según Ariana Ochoa, Client Partner en Mediapost, "los datos del informe provienen de eventos de geolocalización registrados por más de 10 millones de usuarios activos en España. Tras recopilar y normalizar estos datos, aplicamos técnicas de análisis estadístico y de minería de datos para identificar tendencias significativas en el tráfico de clientes".
El estudio revela un incremento del 45,8% en la afluencia a tiendas físicas en 2023 comparado con el año anterior. Los meses de mayo (37,5%), junio (42%) y septiembre (38,4%) destacaron por su alta afluencia, mientras que abril (24,5%), enero (23,8%) y febrero (21,8%) registraron menos visitas. Antonio Tena, Head de Galanta Analytics, sugiere que la estacionalidad de mayo y junio puede atribuirse a vacaciones escolares, días festivos y el clima más cálido, así como a los periodos de rebajas.
En cuanto a los días de la semana, los viernes registraron la mayor afluencia con 2,30 millones de usuarios, seguidos por miércoles y jueves con 2,27 millones. Los domingos, con más de medio millón de usuarios, fueron los días con menor tráfico debido al cierre de muchos establecimientos. Las franjas horarias con mayor afluencia fueron de 11 a 12 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde, destacando los sábados a las 12 del mediodía con casi 250 mil visitantes.
Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía fueron las comunidades con mayor tráfico en tiendas físicas. Los catalanes visitaron tiendas físicas una media de 42 veces al mes, seguidos por los madrileños con 41 visitas y los andaluces con 24. Castilla la Mancha y Canarias registraron las menores visitas con 23 y 17 respectivamente. Barcelona y Madrid encabezaron la lista a nivel provincial, seguidas por Zaragoza y Valencia.
En cuanto a los distritos, en Madrid los distritos céntricos registraron más visitas, mientras que en Barcelona la periferia fue más concurrida. Esto refleja diferencias significativas en los patrones de comportamiento entre ambas ciudades.
El sector de Alimentación y Restauración destacó como el más visitado. Los 12.297 establecimientos de alimentación analizados registraron una media de 3,7 visitas mensuales por usuario, comparado con 2,6 del año anterior. Barcelona lideró con más de 6 visitas mensuales por usuario, seguida de Madrid, Zaragoza, Salamanca y Tarragona. Santa Cruz de Tenerife, Ciudad Real y Jaén tuvieron menos de dos visitas al mes.
Ariana Ochoa comenta que "el aumento en visitas mensuales a tiendas de alimentación sugiere cambios en los hábitos de compra, posiblemente debido al contexto inflacionista que lleva a los consumidores a comparar precios en varios establecimientos". Esto indica una tendencia hacia una mayor exploración de tiendas en busca de ahorro.
Leído › 3096 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa