VinoSub30 2024, triunfo del vino joven en Madrid

La nueva generación de vinos brilla en VinoSub30

Sábado 25 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1405 veces

Los días 11 y 12 de abril, en Madrid, se celebró la novena edición de VinoSub30 España 2024, un concurso de vinos que busca conectar a los productores con la nueva generación de consumidores. Este certamen, destinado a jóvenes menores de 30 años, premió con medallas de oro a 62 vinos provenientes de diversas denominaciones de origen como Arlanza, Bierzo, Bullas, Campo de Borja, Cava, Jumilla, La Mancha, Murcia, Rías Baixas, Rioja, Rueda, Tacoronte-Acentejo, Toro, Valdeorras, Valdepeñas, Valencia, Pago de Otazu, y del Valle de Uco en Mendoza, Argentina.

El concurso, organizado por la consultora WineMind con el apoyo de varias entidades, incluidas la Asociación Cultural La Carrasca y el Máster Viteno de Enología y Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid, tuvo como sede el Artiem Hotel de Madrid. Este evento no solo promueve la cultura del vino entre los jóvenes, sino que también fortalece la reputación de las denominaciones de origen tanto a nivel nacional como internacional.

El jurado, compuesto por sumilleres, cocineros, enólogos, ingenieros agrónomos, estudiantes de gastronomía y aficionados al vino, otorgó siete Grandes Medallas de Oro a vinos que alcanzaron un promedio de 95 puntos o superior. Otros 55 vinos recibieron Medallas de Oro con puntajes entre 90 y 94 puntos. Este grupo diverso de catadores menores de 30 años, con una edad promedio de 25 años, representa a las generaciones Y (Millennials) y Z (Centennials). La mitad de los jueces son estudiantes de carreras relacionadas con la agronomía, la alimentación, la enología o las matemáticas, mientras que la otra mitad son profesionales en áreas relacionadas con la viticultura y la enología.

Daniel López Roca, director y fundador del concurso, destacó la importancia de entender las preferencias reales de los jóvenes consumidores para lograr una difusión exitosa del vino entre las nuevas generaciones. Según López Roca, muchos productores no logran captar la atención de este público debido a estereotipos preexistentes sobre sus gustos.

Las catas se realizaron bajo normas internacionales y, desde 2016, se utiliza una aplicación digital para registrar los puntajes, facilitando una cata más eficiente y ecológica. Los vinos se organizan en grupos por estilos y precios, y cada juez otorga una puntuación en una escala de 100 puntos. Estos puntajes se promedian mediante un software que elabora un listado final, distribuyendo premios a los vinos que alcanzan los puntajes necesarios conforme a las categorías establecidas en el reglamento.

Entre los ganadores de las Grandes Medallas de Oro se encuentran el Hugo Rosado Afrutado 2022 de Bodegas Marba de Tegueste, Tenerife, con 97 puntos; el Marqués de Carrión Reserva 2017 de Bodegas García Carrión, con 96 puntos; y el Bajo Piedra Cabernet Sauvignon 2022 de Familia Meli, del Valle de Uco en Mendoza, Argentina, con 95 puntos. También obtuvieron 95 puntos los vinos La Ermita Rioja 2019 y La Ermita Toro 2018 de Bodega La Ermita; el Pata Negra Rioja Crianza 2018 de Bodega Pata Negra; y el Viña Arnáiz Rioja Reserva 2017 de Viña Arnáiz.

El concurso VinoSub30 tiene como objetivos fomentar el consumo responsable del vino y su cultura entre las nuevas generaciones, así como identificar las preferencias de los jóvenes en materia de vinos. Este certamen se adhiere al programa Wine in Moderation, promoviendo patrones de consumo responsables y moderados.

Se invita a las bodegas a inscribir sus vinos y a los jóvenes entusiastas a formar parte del panel de cata en futuras ediciones, contribuyendo así a la continua evolución y apreciación del vino entre las nuevas generaciones. Es fundamental para la industria que los jóvenes adopten el vino como un producto noble, asociado a la cultura desde siempre, asegurando el futuro del mercado vinícola y preservando una tradición milenaria que forma parte de nuestro patrimonio cultural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1405 veces