Lunes 13 de Noviembre de 2023
Leído › 3675 veces
La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha iniciado una investigación sobre la posible existencia de un cartel entre varios fabricantes de botellas de vino, lo que podría representar una violación de las normas de competencia en el mercado. Entre las empresas investigadas se encuentran Berlin Packaging Italy Authority, Bormioli Luigi, O-I Italy, Verallia Italia, Vetreria Cooperativa Piegarese, Vetreria Etrusca, Vetri Speciali, Vetropack Italia y Zignago Vetro.
La sospecha surge a partir de la coordinación aparente entre estas empresas para fijar incrementos en los precios de las botellas de vidrio destinadas al vino. Según la AGCM, esta coordinación se habría llevado a cabo desde al menos el año 2022. La autoridad, en colaboración con la Unidad Antimonopolio Especial de la Guardia di Finanza, realizó inspecciones en las sedes principales de las empresas implicadas y en otras entidades que podrían poseer información relevante para la investigación, incluyendo Assovetro, la Asociación Nacional de la Industria del Vidrio.
La investigación fue impulsada, en parte, por informes recibidos a través de la plataforma de denuncias anónimas de la AGCM. Estos informes incluyen quejas presentadas este año por Filiera Italia, una organización que defiende los productos "Hecho en Italia", y por el productor de Prosecco Bottega, además de un denunciante anónimo.
Según este último, los fabricantes de botellas enviaron cartas anunciando los aumentos de precios en marzo y septiembre del año pasado. Estas cartas contenían un lenguaje similar y presentaban incrementos de precios casi idénticos. La AGCM señala que esta coordinación "podría ser el resultado de un acuerdo o una práctica concertada para evitar la comparación competitiva entre los principales actores del sector".
Algunas de las empresas bajo investigación son parte de los mayores productores de envases para alimentos y bebidas a nivel mundial. Por ejemplo, Verallia Italia es la filial local de una empresa francesa, la tercera más grande del mundo en el sector de envases para alimentos y bebidas.
Esta investigación pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las normativas de competencia en el mercado, especialmente en sectores clave para la economía nacional e internacional. El resultado de esta investigación podría tener implicaciones significativas para el mercado de envases de vidrio y, en consecuencia, para la industria vinícola, que depende en gran medida de estos productos para el envasado de sus vinos.
La AGCM no ha proporcionado detalles sobre la duración prevista de la investigación ni sobre las posibles consecuencias legales para las empresas involucradas en caso de comprobarse las acusaciones. Sin embargo, el caso subraya la importancia de las regulaciones antimonopolio en la protección de la competencia leal y en la prevención de prácticas comerciales restrictivas que puedan perjudicar tanto a competidores como a consumidores.
Leído › 3675 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa