Premio al mejor trabajo promocional para la DOP Jumilla en el festival Most

La campaña que iluminó Noruega y cautivó al jurado del Most Festival

Lunes 13 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 2580 veces

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla ha sido galardonada con el premio al Mejor Trabajo Promocional en el Most Festival de Cine de Vino. Este reconocimiento se le otorga a su reciente campaña, "Y el Sol se convirtió en vino", destacándose en el sector por su originalidad y alcance.

El jurado, integrado por expertos de renombre en el ámbito de la comunicación audiovisual y el mundo del vino, eligió esta campaña por su enfoque innovador y singular. Entre los miembros del jurado se encontraban Eva Vicens, periodista y sumiller; Carolina Astudillo, reconocida cineasta; Ivan Pintor, doctor en Comunicación Audiovisual; Miquel Hudin, crítico de vinos, y Josep Sucarrats Miró, director de la revista "Arrels".

La campaña se ha destacado por su habilidad para representar la esencia de la DOP Jumilla sin mostrarla directamente, optando por una estrategia de promoción en un entorno radicalmente opuesto: un pueblo en Noruega, conocido por sus limitadas horas de sol al año. Esta elección contrasta fuertemente con las características de Jumilla, famosa por su clima soleado.

La estrategia de promoción, que alcanzó un gran éxito, se difundió a través de múltiples canales, llegando a más de 12 millones de hogares y logrando un total de 60 millones de visualizaciones. La campaña incluyó un anuncio televisivo emitido en horario estelar, así como una amplia cobertura en salas de cine, medios digitales y plataformas de redes sociales.

Para la realización del spot publicitario, se organizó una expedición desde la DOP Jumilla hasta Rjukan, en Noruega. Esta localidad fue elegida específicamente por su escasa exposición a la luz solar directa. El equipo creativo se inspiró en la historia de Rjukan, un pueblo situado en un valle profundo, donde durante seis meses al año sus habitantes apenas ven la luz del sol, incluso al mediodía. En respuesta a esta situación, el ayuntamiento instaló espejos gigantes en las montañas para reflejar la luz solar en la plaza del pueblo. Basándose en esta premisa, la campaña buscó "llevar el sol a aquellos lugares donde no hay, en forma de vino".

El director de cine y documentales Gonzalo Ballester estuvo a cargo de la realización de esta pieza audiovisual, que se lanzó en marzo de 2022 en diversos formatos. Los resultados fueron notables, con una audiencia televisiva de más de nueve millones, 530.000 personas alcanzadas en cines, y una fuerte presencia en publicidad exterior, digital y redes sociales.

El spot promocional está disponible en el canal de YouTube de la DOP Jumilla, donde los interesados pueden apreciar la creatividad y el mensaje de esta campaña galardonada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2580 veces

Tendencias

Más Tendencias