Lunes 20 de Marzo de 2023
Leído › 5207 veces
Investigadores del grupo ReTiCS, perteneciente al Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), participan activamente en el proyecto de innovación denominado "Grupo Operativo Diferenciación de la Calidad de la Uva en Cooperativas de CLM, -Go-DICAUVACOOP-", junto a otros actores de la región castellanomanchega.
Según los expertos del grupo, este proyecto permitirá a las bodegas cooperativas de la zona contar con una herramienta tecnológica capaz de avanzar en la diferenciación de la calidad de la uva a la entrada en bodega, así como en su retribución sostenible y enfocada al mercado.
El proyecto, liderado por DICAUVACOOP, tiene como objetivos principales mejorar la calidad de vida de las familias de los socios viticultores mediante una compensación económica justa y equitativa, al mismo tiempo que se respeta el entorno rural en el que se desarrolla la actividad.
Para lograrlo, se ha desarrollado un software especializado que facilitará la toma de decisiones relacionadas con la diferenciación de la calidad de la uva a la entrada en bodega, teniendo en cuenta la tipología de los productos a elaborar y basándose en criterios técnicos objetivos.
Entre los objetivos específicos del proyecto se incluyen la mejora de la calidad de la uva a la entrada en bodega para garantizar un pago justo y equitativo a los viticultores, la unificación de criterios de diferenciación de la calidad de la uva y la implementación de un sistema de comparación de su remuneración. Asimismo, se busca incentivar a los viticultores a llevar a cabo buenas prácticas de cultivo respetuosas con el medio ambiente que mejoren la eficiencia de los recursos utilizados, zonificar el viñedo según características agronómicas homogéneas, planificar las vendimias para una elaboración segmentada que mejore la calidad de los distintos productos vitivinícolas transformados, establecer políticas y estrategias comerciales que generen mayor valor, y posicionar a las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha como referente mundial en la diferenciación de la calidad de la uva y en el cultivo sostenible del viñedo, tanto en la producción convencional como en la ecológica.
El Grupo Operativo está integrado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, la Fundación Globalcaja, la Cooperativa San Antonio Abad de Villamalea (Albacete), la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y el grupo de investigación ReTiCS del I3A.
La financiación de este proyecto se llevará a cabo mediante la ayuda destinada a promover la cooperación innovadora en los grupos operativos de innovación y la realización de proyectos piloto innovadores en el sector agroalimentario, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
Leído › 5207 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa