Viernes 17 de Febrero de 2023
Leído › 9572 veces
La Fundación Universidad-Empresa Gallega (FEUGA) organizó, en el marco del proyecto europeo IPMWorks, un evento de demostración el pasado 14 de febrero en Bodegas Martín Códax, en el que participaron más de 40 viticultores de la zona. El evento, titulado "La poda, labor clave para cuidar el viñedo", consistió en una clase magistral y práctica sobre técnicas de poda en el viñedo para alargar la vida de las cepas y mantenerlas sanas, impartida por Julián Palacios, ingeniero agrónomo, experto viticultor y fundador de Viticultura viva. La jornada comenzó a las 08:30h en las instalaciones de la Bodega en Cambados y terminó a las 14:30h en su viñedo experimental en Pé Redondo.
Durante las 6 horas que duró el evento de demostración, se presentó el proyecto IPMworks, y se impartió una sesión de poda, teórica, en la que Julián Palacios explicó a los asistentes la naturaleza de la vid, los principios de la poda, su evolución y sus aplicaciones prácticas, en una charla en la que se buscó la interacción y participación de la audiencia.
En el viñedo experimental de Bodegas Martín Códax tuvo lugar la sesión práctica de poda, impartida por Julián en colaboración con parte del equipo técnico de la bodega. Predominó la interacción entre todos los asistentes, construyéndose así un aprendizaje colectivo para compartir distintos modos de hacer. Entre vigor, sentido de la savia, yemas, sarmientos, pulgares, varas y chupones, la sesión sirvió para demostrar las mejores estrategias con la cepa según lo que se quiera conseguir de ella cuando se hace la poda en seco propia de estos meses. Julián, los podadores y los asistentes, resolvieron, prestando una alta atención al detalle y fomentando el debate, la poda de dos cepas, una de espaldera y otra de parral.
Julián Palacios y su plataforma Viticultura Viva, proponen un trato de las cepas con mimo y esmero, observándolas desde cerca y aprendiendo del pasado, hasta encontrar las técnicas más valiosas y adecuadas. Alargar la vida de las cepas, mejorar su equilibrio y reducir sus enfermedades a través de la poda es su seña de identidad. Así gestionan diversos viñedos en varias regiones vitivinícolas, haciendo inseparables la teoría de la práctica. Profesa una visión siempre alineada con el respeto al medio ambiente, al mundo rural y a la tradición que pudo exponer en estas jornadas. También se le puede seguir la pista en el podcast de "viticultura desenfadada" La Filoxera y a través del documental Las podas olvidadas, "una historia sobre viticultores románticos e irreductibles".
El evento se articula en el marco del proyecto IPMworks, en el que FEUGA es responsable de la dinamización de un grupo de viticultura. IPMworks, financiado por el programa europeo H2020 y traducido como 'La Gestión Integrada de Plagas Funciona', tiene por objetivo fomentar el uso de técnicas alternativas a los plaguicidas químicos en agricultura, a través de demostraciones
en la práctica y divulgación de resultados. El proyecto, en el que participan 31 entidades de 16 países diferentes, busca la creación de una red agrícola europea de promoción y demostración de estrategias de manejo integrado de plagas. Con este propósito, FEUGA ha organizado ya tres eventos de demostración anteriormente: sobre prevención de enfermedades fúngicas en el viñedo, sobre uso de feromonas y murciélagos para combatir la polilla del racimo y sobre integración de nuevas tecnologías en la viticultura.
Leído › 9572 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa