Carmen Fernández
Lunes 12 de Diciembre de 2022
Leído › 4170 veces
Excepcional y diferente, cálido e intenso, complejo, suave y elegante pero, sobre todo, fiel reflejo del terruño que lo vio nacer y del que es reflejo de un cuidadoso trabajo en viñedo y en bodega que lo convierten en la joya de la corona de las Bodegas Príncipe de Viana que acaba de lanzar la nueva imagen en su vino más emblemático, 1423, la joya de la corona de esta bodega que lleva a cabo una vendimia seleccionada a través de una rigurosa y exclusiva selección de las uvas de sus mejores viñedos para ofrecer un vino cálido e intenso que nos permite disfrutar de un vino de leyenda, complejo y original que requiere su tiempo para disfrutar de todo lo que puede ofrecernos.
Líneas claras, limpias y elegantes dibujan la imagen exterior de este renovado 1423, que debe su nombre a Carlos de Viana, hijo de Carlos III el Nobre, el perfecto Príncipe de Viana y rey de Navarra. Y como el personaje histórico al que debe su nombre, estamos frente a un vino que evoluciona en su imagen, haciéndola más elegante, pero sin renunciar a sus señas de identidad, ni a lo que lo hace grande: su origen, su elaboración y su originalidad, situándose a la vanguardia de los vinos nobles de Navarra, sin romper con su pasado, mirando al futuro con firmeza.
1423, la joya renovada de la corona Príncipe de Viana 1423 es un vino elaborado con Tempranillo y Garnacha procedentes de 4 hectáreas de viñedo propio situado en el Valle del Ebro (municipios de Villafranca y Caparroso) a diferentes alturas (300 – 400 metros). Fruto de un vendimia de precisión que permite un manejo específico del viñedo para conseguir bajos rendimientos (4.000 kgs/Hc), vendimia manual y semicongelación de las bayas para proteger el fruto, esta vendimia seleccionada pasa por un largo proceso de selección y crianza de 15 meses en barricas nuevas de roble francés que nos permite obtener un vino complejo, atractivo y sugerente, que nos descubre un amplio abanico de aromas perfectamente ensamblados en los que descubrimos intensos colores de capa alta, amplio abanico de aromas perfectamente ensamblados, en los que descubrimos las notas típicas de la variedad (notas de frutos negros, cereza picota pero también la crianza equilibrada con toques de vainilla, canela y madera de cedro.
Una decantación previa nos permitirá descubrir un cálido paso por boca, gran concentración y finura, taninos dulces y final sea largo y amable, resultando en su conjunto un vino complejo, suave y elegante, un vino de leyenda, como la figura que lo inspira y que tantas reminiscencias tiene en la historia de Navarra. Príncipe de Viana 1423 es el fiel reflejo del Rey al que alude, Carlos IV, a quién su abuelo Carlos III El Noble le concedió el título de 'Príncipe de Viana' en el año 1423. Carlos IV fue un rey diferente, un hombre de paz, culto, sensible, que se desmarcó de sus antecesores y destacó por el mecenazgo de la cultura y las artes
Descorchar una botella de esta elaboración, acompañando preferentemente con caza, lechal parrilladas de carne o quesos curados para resaltar la armonía, nos permitirá disfrutar no solo de un vino reconocido en todas las guías más prestigiosas, sino también gozar de lo mejor de las tierras de Navarra, que ofrecen estos maravillosos frutos pensados para sorprender, disfrutar y, sobre todo, marcar la diferencia.
Carmen FernándezLeído › 4170 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa