Vilma Delgado
Miércoles 27 de Julio de 2022
Leído › 14122 veces
Los meses estivales son la mejor época para visitar bodegas de vino porque se puede disfrutar plenamente de un plan alternativo y diferente. Durante el verano, se llevan a cabo reservas para las vacaciones, en las cuales se pretende descubrir nuevas sensaciones, sitios y experiencias.
Los aficionados al enoturismo suelen escoger estas fechas porque es el momento propicio para gozar de esta vivencia al máximo, dado que se tiene el tiempo suficiente y hay buen clima. En este artículo se explican todas las razones para aprovecharlos.
Existen muchísimas motivaciones para pasarse por estos enclaves durante la estación estival. Las más habituales son las siguientes.
Por lo general, se asocia el turismo de verano con la playa y el sol, sin embargo, son lugares que están atestados de gente en esas fechas. Hay tal cantidad de visitantes que, a veces, resulta bastante estresante. Si se está buscando tranquilidad y desconexión, en las bodegas es posible encontrar parajes relajantes y con pocas personas que permiten vivir unas vacaciones placenteras.
En los meses de estío, los viñedos muestran su versión más exuberante. La belleza que presentan justo antes de la vendimia regala imágenes preciosas a los invitados. Sin duda, verlos durante esos momentos es algo muy especial que siempre se recordará. Además, las bodegas están abiertas durante todo el año, de manera que se pueden realizar catas cuando se quiera.
Las propias bodegas saben perfectamente que esta época es cuando se tiene más tiempo para viajar o coger vacaciones. Es por esto que suelen ampliar su abanico de experiencias relacionadas con el enoturismo en verano. Mientras que en otras fechas únicamente está disponible la típica cata, en esos momentos pueden llevarse a cabo una gran variedad de actividades: conciertos al aire libre, baños con uvas, etc.
Las tardes veraniegas tienen temperaturas bastante agradables para dar paseos entre los viñedos o ver el atardecer rodeado de ellos. Asimismo, es el mejor momento para no pasar frío y tampoco excesivo calor en el norte del país. Se pueden hacer diversas actividades, tales como rutas en bicicleta o descubrir las excelentes ofertas gastronómicas que existen en muchos puntos de España.
En los meses de verano es cuando se concentran la mayoría de las fiestas populares de los pueblos del territorio español. Por lo tanto, no solo uno puede deleitarse con los mejores vinos de la época estival, sino que también se tiene la posibilidad de conocer las tradiciones de los lugares que se visiten y su cultura.
Hay una gran cantidad de rutas del vino en verano a lo largo y ancho del país. A continuación, se enumeran algunos planes complementarios para realizar y gozar de los mejores vinos españoles.
Se celebra en Cambados (Pontevedra), en la Ruta del Vino Rías Baixas. Allí se puede disfrutar de maravillosos conciertos, de los mejores albariños y de la exquisita gastronomía gallega. Es una época en la que las temperaturas son muy agradables durante todo el día.
Peñaranda del Duero (Burgos), en la Ruta del Vino Ribera del Duero, se llena de velas esta noche. El ambiente que los visitantes se encuentran es espectacular, pues los monumentos y las antiguas casonas se abren al público. Igualmente, en diferentes rincones del pueblo se programan conciertos y espectáculos de teatro, música y danza.
Se celebran del 9 al 11 de agosto y del 23 al 25 coincidiendo con la bajamar. Son las más antiguas de España y se hacen en la playa de la desembocadura del río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Esta cita se da dentro del marco de la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez.
Las bodegas de Alfaro (La Rioja), en la Ruta del Vino de Rioja Oriental, presentan sus vinos en la plaza de España de esta localidad. De igual modo, los establecimientos hosteleros ofrecen diversas catas con pinchos. Las entradas para degustar estos manjares se pueden adquirir en la oficina de turismo.
En este municipio de Ciudad Real se festeja esta fiesta en la Ruta del Vino de Valdepeñas. En ella se brindan diferentes tipos de catas de vino y se explica la evolución que ha tenido con el tiempo.
Sin ninguna duda, la mejor época para visitar bodegas de vino es el verano. Se puede disfrutar de un clima espléndido, de tranquilidad y de viñedos maravillosos. Además, por toda España se celebran diferentes festejos populares en los que ser feliz mientras se prueban los excelentes vinos del país.
Leído › 14122 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa