Descubre el enoturismo slow en pleno Somontano

Viaja al corazón del Somontano para abrir todos tus sentidos a experiencias enoturísticas diferentes en espacios abiertos y en contacto con la naturaleza combinando actividades de yoga o mindfulness con las catas y visita a Bodega LAUS

Carmen Fernández

Jueves 20 de Mayo de 2021

Compártelo

Leído › 4726 veces

Los días se hacen más largos y luminosos y, al tiempo en que la naturaleza anuncia la llegada del buen tiempo, cada vez nos apetece pasar más tiempo fuera de casa. Una de las tendencias que más claramente ha dibujado la crisis sanitaria es la necesidad de volver a reencontrarnos con nosotros mismos y buscar un mayor contacto con nuestro entorno y, sobre todo, con espacios abiertos y naturales. Necesitamos volver a sentirnos a gusto y las experiencias de enoturismo slow encajan perfectamente para dar respuesta a estas necesidades: actividades en contacto con un entorno de naturaleza y al aire libre, con una dosis de buena gastronomía y de vinos del Somontano.

Todos estos ingredientes los combinan perfectamente en Bodega LAUS, en pleno Somontano, a los pies de los Pirineos y muy cerca de Zaragoza o Barcelona. Esta bodega no ha dejado de trabajar en la innovación de su oferta enoturística para aportar descanso, disfrute y bienestar a sus visitantes, al tiempo que nos ofrece la oportunidad de acercarnos a la cultura del vino y a los vinos que nacen de este terroir, convirtiéndose en una bodega para vivirla en primera persona. Una oferta completamente segura, ya que cuentan con el sello de Experiencia de Enoturismo Segura del Gobierno de Aragón.

Naturaleza, vino y experiencias se unen en esta bodega del Somontano, concebida bajo la filosofía yi-king, y que se refleja en la arquitectura del edificio y en su permanente vinculación con la naturaleza. Estamos frente a una bodega que se define como "bodega slow" y que está apostando fuertemente por actividades que vinculan la propia experiencia enológica con el entorno y la práctica de actividades en exterior como yoga o mindfulness, así como experiencias como la observación de estrellas o la vendimia.

La experiencia en Bodega LAUS puede ser así más enriquecedora, pudiendo combinar actividades más tradicionales de visita a la sala de barricas, un paseo por el viñedo o una cata de vinos, con otras experiencias más innovadoras en contacto con la naturaleza como LAUS & YOGA, que nos permite cargar las pilas y olvidarnos de las rutinas practicando asanas con el marco incomparable de esta  bodega, entre viñedos, y en diferentes sesiones que se realizan en verano.

Además, la bodega está organizando una actividad de mindfulness para reducir el estrés a través de la autoconsciencia y el uso de sonidos como el del agua de la alberca de la bodega, el canto de los pájaros o la hierba bajo nuestros pies. Pero eso no es todo y, aprovechando el cielo estrellado de julio y agosto, organiza LAUS & ESTRELLAS, una experiencia para disfrutar de la naturaleza desde el atardecer, para cenar en su Restaurante LAUS y acabar realizando una observación astronómica del cielo, mientras se toma una copa de vino. Y para los que se inician en el mundo del vino, sus talleres de iniciación a la cata son una propuesta completa para perder el miedo a la cata con un objetivo claro: disfutar.

Después de todas estas actividades, podremos disfrutar del restaurante con el que también cuenta LAUS, un espacio gastronómico rodeado de agua y naturaleza creado para dar rienda suelta a tus sentidos y disfrutar de los aromas y sabores del Somontano a través de una atractiva oferta en forma de diferentes menús con el sello gastronómico de la tierra. Recuerda reservar siempre antes para poder disfrutar de la gastronomía con los bellos paisajes que se asomarán desde tu mesa. ¿Complicado elegir solo una, verdad?

Estos son solo algunas de las propuestas puesto que ahora llega el mejor momento para disfrutar del enoturismo en este territorio. Una propuesta completa, atractiva y, sobre todo, segura sanitariamente, ya que Bodegas Laus cuenta con el sello de Experiencia de Enoturismo Seguro del Gobierno de Aragón, así que elige perderte en este territorio para desconectar y descubrir su paisaje, su cultura y, por supuesto, sus vinos.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4726 veces

Tendencias

Más Tendencias