Vilma Delgado
Lunes 26 de Abril de 2021
Leído › 64723 veces
Si pensamos en un vino representativo en España, seguro que te viene a la cabeza la Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca. Rioja). Su Consejo Regulador, buscando la excelencia en la producción de sus vinos, ha establecido una calificación de añadas en la que se puntúa y decide cuáles son las mejores añadas de Rioja. Conozcamos mejor en qué consiste este método de evaluación y cómo se clasifican los distintos vinos de la Denominación de Origen.
Para tener derecho al uso de la D.O.Ca. Rioja, los distintos vinos deben pasar por una serie de pruebas incluidas en un proceso de calificación previa. Con este procedimiento, el Consejo Regulador pretende conseguir una mejora general de las características organolépticas de los vinos que redunda de forma sustancial la calidad y tipicidad de los distintos vinos.
Esta calificación y valoración de las añadas se realiza siempre en vinos jóvenes, es de carácter general y se completa posteriormente siguiendo la evolución de los vinos que son llevados a crianza.
Con la información de esta valoración, la D.O. publica su "Carta de Añadas de Rioja". Se trata de una publicación muy innovadora en el sentido de que es única y con la que no cuentan otras denominaciones. Su objetivo es guiar e informar al consumidor de los vinos de Rioja para que cuenten con todos los datos necesarios a la hora de elegir un Rioja.
La carta da así las claves para conocer no solo cuáles son las mejores añadas, también indica cuál es el mejor momento para consumir cada una de ellas. Esta carta ofrece datos de las mejores añadas desde la creación oficial de la Denominación de Origen en 1925. La carta se actualiza cada año. Con esta carta se refuerza la ya poderosa imagen de marca de los vinos riojanos, no solo ante el consumidor, también frente a los profesionales de la vitivinicultura, gastronomía y del canal Horeca.
Los datos históricos refrendan la gran capacidad de los vinos de la D.O.Ca. Rioja para envejecer de forma óptima, ganado en riqueza y calidad con el paso de los años.
El sistema valorativo de la D.O.Ca. Rioja cuenta con cinco categorías en las que se sitúan todas las añadas analizadas, más de 90. Las calificaciones a las que puede optar un vino de Rioja son:
Gracias a esta clasificación podemos conocer un histórico con la calidad de los vinos de la Denominación desde 1925 hasta nuestros días. Como curiosidad, podemos apuntar que la primera añada valorada, la de 1925, fue calificada como "muy buena", mientras que la de 2019, la última recogida en la Memoria del Consejo ha sido valorada como "excelente", cosa que no se conseguía desde el año 2011.
La valoración de las añadas se realiza con la recogida de muestras directamente en las bodegas por parte de los técnicos del Consejo Regulador. Estas muestras se analizan pormenorizadamente y alcanzan un número de más de 4000 nuevas muestras en cada campaña.
En las últimas dos décadas, encontramos seis añadas de vino calificadas como "excelentes", las de 2001, 2004 y 2005, 2010, 2011 y 2019.
De entre las más de 90 analizadas, 15 añadas de Rioja han sido consideradas como "excelentes", también conocidas entre el público como "añadas del siglo".
Existe un título honorífico a la "mejor añada de Rioja", que comparten los vinos de 1964, 1994 y 2001.
En los últimos años, podemos observar que muchas de las añadas han sido calificadas como "muy buenas", incluso en años consecutivos.
Así, las añadas de vino Rioja de 2015, 2016 y 2017 se consideran "muy buenas". Es cierto que, las añadas más recientes deben pasar aún por la incuestionable prueba del tiempo, que vendrá a refrendar su calidad.
De entre las añadas calificadas como excelentes, podemos destacar el premio en 2018 a Mejor Vino del Mundo al Bikandi de Bodegas Viña Olabarri, elaborado en 2005.
Es destacable el caso de la añada de 2008, que sorprendió a todos los expertos, ya que por problemas de sequía y baja producción, apuntaba a ser una añada no demasiado buena. Pero con el paso del tiempo, los vinos de 2008 alcanzaron una gran calidad, y constituyeron una de las añadas más memorables de los últimos tiempos.
Las previsiones para la próxima añada son especialmente buenas, a pesar de las dificultades que atraviesa el sector debido a la pandemia.
Este sistema es por tanto muy eficaz para medir la calidad del vino Rioja por años. Las mejores añadas de Rioja, recogidas por esta clasificación, nos ayudan a descubrir vinos excelentes guiados por las rigurosas valoraciones de los expertos. Un Rioja es sinónimo de buen vino, pero si además viene respaldado por esta clasificación, el éxito de tu elección está asegurada.
Leído › 64723 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa