Madrid
Lunes 16 de Marzo de 2015
Leído › 2129 veces
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, asistió este lunes a la presentación de la XIII Edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, el gran concurso de caldos integrado en la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos que celebra 10 certámenes al año, que se celebra siempre en Madrid y que convierte estos días a la región en la capital mundial del vino.
El concurso tiene lugar del 19 al 23 de marzo, coincidiendo con la celebración de los primeros 25 años de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, y con unos excelentes datos de ventas de los caldos madrileños: récord de exportación del 32% y más de un millón de botellas vendidas fuera de nuestras fronteras.
En este acto se presentó además la iniciativa Gastro Bacchus, que se celebra entre el 17 y el 23 de marzo para, aprovechando la celebración del Concurso, acercar al público en general la riqueza vinícola de la Comunidad de Madrid, contando con la participación de 16 locales gastronómicos del Barrio de las Letras que proponen sugerentes maridajes entre tapas originales y distintos vinos de la D.O.. Este año se incentivará la visita a estos locales para conocer los Vinos de Madrid con visitas a las bodegas que se integran en “Madrid Rutas del Vino” como premio.
“Si bien en Madrid carecemos de extensión territorial para competir en volumen con otras zonas, sí lo hacemos en calidad a través de la Denominación de Origen Vinos de Madrid”, señaló Sarasola. “Cada vez son más los productores que ven en la D.O. una oportunidad para mejorar su presencia en el mercado y aumentar su competitividad. Vinos de Madrid ya cuenta con casi 2.900 viticultores y 46 bodegas adscritas, las dos últimas hace sólo tres meses”.
Incremento de ventas y de exportaciones de la D.O. madrileña
Los 1.593 vinos que participan en el Concurso Internacional Bacchus, procedentes de muy distintas denominaciones de origen de España y el extranjero, se someten al juicio de más de un centenar de catadores nacionales e internacionales que conceden tres tipos de galardones: Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata. En la edición de 2014 los vinos de la denominación de origen madrileña consiguieron 15 galardones, 6 Bacchus de Oro y 9 de Plata, casi el doble de los obtenidos 6 años antes.
La última campaña vitivinícola en la Denominación de Origen Vinos de Madrid ha vuelto a batir records de exportación, que ha supuesto el 32,18% de las botellas de la D.O., superando de nuevo el millón de botellas vendidas y aumentando en un 7,2% el valor económico de estas ventas.
El año 2014 se ha cerrado con un incremento del 8,9% en ventas de vinos de la D.O. respecto al año anterior, casi 3,5 millones de botellas, de las que más de un millón han viajado a 30 países. Estados Unidos es el país que más ha comprado, casi 400.000 botellas, seguido por China y Alemania. La Comunidad de Madrid, que únicamente exporta vino embotellado y no a granel, se beneficia del valor añadido que confiere esta presentación, lo que permite a los bodegueros lograr un beneficio superior.
Vinos en M Producto Certificado
Dieciséis bodegas de la D.O. Vinos de Madrid se han adherido además a la nueva marca M Producto Certificado con 125 referencias distintas. M Producto Certificado es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que avala, mediante su logotipo, la calidad de productos producidos, elaborados y trasformados en la Comunidad. Solo en sus primeros tres meses, M Producto Certificado cuenta con 402 empresas adheridas y más de mil referencias, desde vinos a aceites pasando por quesos o alimentos preparados, lo que confirma el éxito de esta iniciativa.
Los madrileños han consumido en el primer trimestre de 2014 un 36% más de vinos de la Comunidad por un valor de 2,8 millones de euros, lo que supone un 17,3% más que en el mismo periodo del año anterior. El impulso a la DO madrileña y la política de apoyo a los alimentos de Madrid por el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha contribuido de forma significativa a que los madrileños conozcan y demanden más productos de la región.
Leído › 2129 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa