Barcelona
Lunes 10 de Noviembre de 2014
Leído › 1368 veces
El Celler el Masroig presentó este lunes 10 de noviembre el Vino Joven 2014 con una fiesta privada en Barcelona, que apadrinará el grupo de música Sidonie. Mientras tanto, el domingo 16 de noviembre se celebrará la fiesta popular en El Masroig, los detalles de la que se darán a conocer más adelante.
La presentación en Barcelona tuvo lugar en el Restaurante El Parlamento de Sant Feliu de Llobregat. El Celler el Masroig quiere compartir con amigos y profesionales del sector vitivinícola el primer vino de la vendimia 2014, un coupage de garnacha (65%), tempranillo (30%) y syrah (5%). El Vino Joven 2014 presenta un color rojo muy vivo, de cereza picota, es brillante, limpio y denso. En nariz, el vino se manifiesta intenso y fresco, y se pueden encontrar las fresas y seguidamente las notas lácticas y balsámicas de fondo. En boca, la entrada es fresca. Es un vino redondo y equilibrado, en el que aparece rápidamente la fruta roja. Tiene un final amable y largo, gracias a la suavidad del tanino.
El Vino Joven del Masroig elabora con la técnica de la maceración carbónica, lo que permite mostrar la fruta casi intacta de la uva. El coupage de esta edición representa una doble vida, porque se encuentra a medio camino entre los bancales del Masroig que la han visto nacer y la Bodega que lo ha visto crecer.
Música, gastronomía y vino
Los tres integrantes del grupo Sidonie, Axel Pi, Marc Ros y Jesús Senra, serán los encargados de apadrinar el Vino Joven 2014 con un breve parlamento primero y luego un concierto y una sesión de DJ que se alargará hasta las 23h. El trío barcelonés es una formación de origen independiente que se hizo conocida a finales del 90 con la publicación de "Dragonfly" un álbum de sonoridad muy especial que combinaba la psicodelia, el rock, la música hindú y el surrealismo. Los conciertos, con performance incluida hizo crecer pronto su popularidad. Su primer disco "Sidonie" los confirmó como algo más que una promesa. La crítica especializada rápidamente vio en el grupo un nuevo referente generacional por su combinación perfecta entre grupos como The Rolling Stones, The Beatles, David Bowie, The Doors, Velvet Underground o Pink Floyd. Sidonie tiene una inquietud innata para evolucionar que lo ha planteado cambiar de idioma, participar en grandes giras, pero con el toque de dandismo vintage fresco e intacto.
La formación tiene una personalidad única e irrepetible y ha supuesto un aire fresco a la industria discográfica, actuando al mismo tiempo como revulsivo, un paralelismo con el Vino Joven del Masroig en el sector del vino. Por este motivo, el grupo ha sido seleccionado para apadrinar la fiesta. Tras el acto, se probará el vino y se acompañará de una cena de pie, elaborado por el chef del Restaurante El Parlamento. La fiesta empezará a las 20h.
El ramo, símbolo del Vino Joven 2014
El Celler el Masroig ha querido simbolizar el quinto aniversario del Vino Joven con un cambio de discurso recuperando la cultura ancestral del vino que simboliza el dicho "Si hay Ramo hay Mam y si es de Pi, es buen Vino". Una tradición que viene de lejos, pues ya en época romana se empleaba la rama para anunciar la casa donde era posible el consumo del vino. Entonces pocos ciudadanos eran capaces de leer y este era un símbolo claramente identificador. Con la celebración de la fiesta del Vino Joven, el Celler el Masroig ha conseguido poner en valor y recuperar una tradición catalana que se había ido perdiendo en los últimos años. El evento se ha convertido en un acto de referencia en el calendario vitivinícola de otoño y cada año sorprende a los asistentes para que se descubre la nueva imagen del vino, celebrando al mismo tiempo las tradiciones y recordando que el Vino Joven "anuncia la nueva cosecha, generosa y golosa, que no nos lo acabaremos y recuerda que la vida es para disfrutarla tanto como podamos ".
Este año, la etiqueta habla de un vino con color, innovador y tradicional. Como cada año, el estudio Atipus ha sido el encargado de presentar un diseño nuevo y en esta edición ha aparcado el cerdo para homenajear el ramo de pino, que toma el relevo de la figura pero también los ideales. La etiqueta de Atipus quiere explicar la reinvención del consumo de vino para acompañar todos los platos que se sirven con la llegada del frío, lo que demuestra la versatilidad del coupage del Vino Joven del Masroig.
Leído › 1368 veces