Chucho Valdés y Josep Roca maravillan a los asistentes de la ‘Monvínic Experience’

114 personas agotaron las entradas de un acto que se ha convertido en uno de los eventos de vino y jazz más esperados del año

Barcelona

Martes 04 de Noviembre de 2014

Compártelo

Leído › 3418 veces

Ayer tuvo lugar en Monvínic la "Chucho Valdés: Monvínic Experience Homenaje a Josep Roca" una experiencia emocionante de música y vino en el marco de la 46 edición del Voll-Damm Festival internacional de Jazz de Barcelona. Una velada en la que se agotaron las 150 plazas disponibles y que se ha convertido en uno de los eventos de vino y jazz más esperados del año.

Chucho Valdés y Josep Roca fueron el dueto escogido para amenizar una noche inolvidable. El pianista y compositor cubano tuvo el difícil reto de improvisar y reflejar las sensaciones que le provocaron los ocho vinos únicos propuestos por el sumiller Josep Roca, a quien Sergi Ferrer-Salat, propietario de Monvínic, quiso rendir homenaje con este acto. "Es extraño que te hagan un homenaje. Entiendo que no es un reconocimiento a mí, sino a mi oficio y a la gente que hace vino. Yo soy un transmisor, intento poner palabras a lo que hay dentro el vino" explicó Josep Roca.

Durante la velada el copropietario de El Celler de Can Roca presentó un total de ocho vinos únicos: Taleia 2010 Castell d'Encús, de Costers del Segre (España), un Sauvignon Blanco del cual Josep Roca destacó su compromiso con la excelencia y su energía; Duquesa d'A 2009 de Aristos, del Valle de Cachapoal (Chile), un Chardonnay cómodo y voluminoso que Roca escogió para reivindicar la preparación e innovación de los productores xilenos; La Bota de Florpower MMX 54 'Más allá' Equipo Navazos, de Jerez (España). Un Palomino especial en los ojos de Roca por su capa sedosa y por contener frescura y contundencia al mismo tiempo; Ploussard 2011 Pierre Overnoy, de Arbois-Pupillin (Francia). Un vino de poco impacto y cristalino, del cual Roca quiso compartir su admiración por Pierre Overnoy; Latricières-Chambertin 2000 Simon Bize (Francia), un Pinot Noir del que Roca destacó su intensidad, pese a conservar la feminidad de los vinos de la Borgoña; Priorat 2010 Cupatge Priorat, un vino muy especial elaborado con Clos Mogador, Finca Dofí, Clos Erasmus, Clos Martinet y Scala Dei Sant Antoni (España). Una mezcla de vinos singular e imposible de encontrar al mercado; The Descendant 2001 Torbreck, de Barrossa Valley (Australia), un vino con sabor de fruta blanca, roja y vainilla que, para Roca, representa una fuente de conocimiento y generosidad y que quiso dedicar a Sergi Ferrer-Salat; Eiswein 2008 Dönnhöff, de Nahe Brücke (Alemania). Un Riesling, vino de invierno, que Roca definió como un caramelo de miel y limón sublime.

Para cerrar el evento, Monvínic preparó una grabación en la que distintos sumilleres influidos por Josep Roca quisieron dedicar-le palabras de agradecimiento y admiración. Al final de la velada, Guillem Oliva, chef de Monvínic y Fastvínic, preparó dos bocadillos gourmet inspirados en los dos protagonistas de la noche: Chucho Valdés y Josep Roca. Los asistentes pudieron gozar de un bocadillo de jarrete de ternera de Cal Tomàs con setas del Berguedà y un bocadillo de pulpo con sanfaina y romescada de Can Xiscu, ambos preparados especialmente para la ocasión.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3418 veces