Viernes 22 de Agosto de 2014
Leído › 803 veces
Hola a todos.
Estoy pensando en hacer un viaje hacia el sur. Soy de México y amo el vino, por lo que aprovecharé estar oportunidad para trazar mi propia ruta del vino por algunos puntos de Chile y Argentina. Y aquí lo comparto con ustedes para que puedan ayudarme a hacer el mejor viaje posible.
He pesado en contratar un servicio de renta o alquiler de motos para viajes, para poder disfrutar al máximo los paisajes, a pesar del frío. Por ello pienso que al llegar a un hotel o cabaña no habrá mejor cosa que degustar los mejores vinos regionales.
Aquí he encontrado un texto que me está siendo muy útil, debido a que nombra algunos lugares de Chile interesantes para conocer por su cultura vitivinícola. Se los dejo para que si tienen comentarios porque conocen, me ayuden con sus opiniones.
Seguiré explorando lugares relacionados directa o indirectamente con el vino. Saludos y gracias a todos!
Sin duda, la zona con más historia vitivinícola es el Valle del Maipo ya que fue aquí donde los conquistadores españoles fundaron las primeras viñas del país. El clima en el valle es ideal para el cultivo de cepas para vino tinto, como: cabernet sauvignon, merlot, carménère, syrah, cabernet franc y malbec. La viña Concha Y Toro, principal exportadora de vino en Latinoamérica, está ubicada en Maipo y es una parada obligada en cualquier ruta del vino.
Con una copa en mano, en Concha y Toro se puede recorrer el parque, de clara inspiración francesa, la casa de verano del fundador, construida a finales del siglo XIX, el viñedo de Pirque Viejo y la famosa bodega Casillero Del Diablo; el cabernet sauvignon de esta bodega es, en gran medida, responsable de la popularidad del vino chileno. Ya sea por su belleza natural o sus excelentes productos, Concha y Toro es uno de los principales atractivos de Santiago.
El Valle de Rapel, conformado por las zonas de Cachapoal y Colchagua, ha ganado bastante popularidad en las últimas décadas debido a su excelente producción de vinos. La viña Lapostolle, el escenario perfecto para la vitivinicultura y el diseño, se encuentra aquí. Si no cuentas con mucho tiempo, te recomendamos el tour por las bodegas; en éste, descubrirás el proceso y la metodología necesarios para producir el reconocido Clos Apalta.
Sin embargo, si cuentas con unos días, no puedes perderte Lapostolle Residence. Con sólo cuatro casitas, no hay lugar más íntimo y exclusivo en Colchagua. La vista, además, es espectacular. Para los aventureros las actividades principales son las cabalgatas, el ciclismo de montaña y el senderismo por bosques silvestres. Los que buscan relajarse, en cambio, tienen al alcance una hermosa piscina, masajes en la privacidad de su casita y clases de Yoga.
Nuestra última parada en esta ruta del vino es Casa de Silva, en Colchagua. ¿Qué mejor que terminar el día con una deliciosa selección de carnes y una copa de vino? El restaurante ofrece una rica muestra de la gastronomía del campo chileno y una vista bellísima de la Cordillera de los Andes. Como entretenimiento, podrás ver en acción al equipo de Polo de Casa Silva o a los Huasos chilenos en una demostración de rodeo.
Fuentes: MotoAventura Milenio
Leído › 803 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa