Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Sábado 22 de Marzo de 2014
Leído › 5828 veces
Mil catadores, profesionales y aficionados, procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional se dieron cita en Alcázar de San Juan para formar parte del multitudinario jurado del V Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'. Reconocer y premiar los vinos que más se acomoden al gusto del consumidor final y acercar la cultura del vino a la población en general fueron los objetivos principales de este evento único a nivel nacional, organizado por la concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento alcazareño.
A través de una cata a ciegas, el jurado ha evaluado un total de 250 vinos procedentes de 90 bodegas y cooperativas de toda Castilla-La Mancha. Siguiendo las instrucciones de los presidentes de mesa, los catadores han disfrutado de los aromas, sabores y colores de los vinos de la región, puntuando matices como la intensidad, la calidad, la persistencia o la armonía.
Vinos de las nueve Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha, además de Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de Pago y vinos de la IGP Campo de Calatrava, han participado en esta prueba con la intención de alzarse con el Quijote de Oro, máximo galardón de este concurso oficialmente reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha resaltado que este concurso "supone todo un acontecimiento para nuestra ciudad, que es referente indiscutible dentro del sector vitivinícola, además de un importante destino enoturístico" y ha añadido que a pesar de que Alcázar de San Juan ostenta con orgullo la presidencia de la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), "hoy toca fijarnos en nosotros mismos, en nuestros vinos, los de Castilla-La Mancha, que es el mayor viñedo del mundo y del que Alcázar de San Juan es el corazón".
Ortega ha recalcado que este concurso pretende "desterrar por completo la idea equivocada de que el vino es un producto exclusivo, sólo para entendidos" y ha insistido en que todos, expertos y no expertos, "entendemos de vinos porque todos sabemos lo que nos gusta y lo que no". En este sentido, el alcalde alcazareño ha señalado que este aspecto también es positivo para el propio sector vitivinícola, "porque los consumidores sólo llevan a su mesa lo que les gusta".
Por su parte, la consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano, ha felicitado al Ayuntamiento por esta iniciativa que "pone en valor nuestra tierra y los productos del campo". Soriano, que ha recalcado la importancia de la viticultura como sector estratégico que genera riqueza y empleo en la región, ha asegurado que este evento se está consolidando como un concurso de referencia nacional y ha añadido que "Castilla-La Mancha no se entendería sin lo que es el vino y la viña, porque forma parte de nuestra cultura, de nuestro patrimonio y de nuestro paisaje".
Tras la inauguración oficial, comenzaba el proceso de cata para elegir los mejores vinos de Castilla-La Mancha en las categorías de blancos, rosados, tintos jóvenes sin barrica de las cosechas 2012 y 2013, tintos con barrica de las cosechas 2011, 2012 y 2013, y tintos envejecidos en barrica de las cosechas anteriores a 2011. El encargado de dirigir técnicamente la cata ha sido el director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), Félix Yáñez.
Finalmente los vinos que han logrado cautivar al jurado compuesto por 1.000 personas, y por tanto, se han alzado con el Quijote de Oro, han sido 'Viña Los Aljibes Blanco 2013' de la Bodega Finca Los Aljibes, de Chinchilla de Montearagón (Albacete), en la categoría de blancos; 'Torre de Gazate rosado 2013' de Vinícola de Tomelloso, de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, en la categoría de rosados; 'Casa de la Loma 2013' de Bodega Los Majanares, de Casas de Haro (Cuenca), en la categoría de tintos jóvenes sin barrica de las cosechas 2012 y 2013; 'Corcove Roble 2012' de la Bodega J.A. Megía e Hijos, de Valepeñas (Ciudad Real), en la categoría de tintos con barrica de las cosechas 2011, 2012 y 2013; y 'Puente Rus 2009' de la Cooperativa Nuestra Señora de Rus, de San Clemente (Cuenca) en la categoría de tintos envejecidos en barrica de cosechas anteriores a 2011.
Al evento, que ha estado presentado por la periodista Raquel Moreno, han asistido numerosas autoridades, como el director general de Desarrollo Rural, Miguel Cervantes; el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres; el senador y alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas; el alcalde de Campo de Criptana y presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres; el portavoz del Grupo Popular de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares; diferentes diputados provinciales y alcaldes y concejales de la comarca.
Junto a ellos, también han estado presentes el decano del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas; el gerente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha; y el presidente de la D.O. Ribera del Júcar, Juancho Villahermosa, además de bodegueros y otras personalidades del sector.
Esta fiesta del vino también pudo disfrutarse en las calles de Alcázar de San Juan con diferentes actividades paralelas, como la muestra de artesanía, la molienda tradicional en el Cerro de los Molinos, la visita gratuita a museos o la degustación de langostinos y vino blanco airén en la iniciativa denominada 'El langostino andante' que han puesto en marcha catorce establecimientos hosteleros de la ciudad.
Leído › 5828 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa