DO Monterrei marca un hito histórico: Dos millones de botellas de vino comercializadas, un crecimiento del 21%

La evolución que se ha venido manifestando en los últimos años alcanza ahora su máximo histórico con dos millones de botellas de vino comercializadas en 2013, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al ejercicio anterior

Verín (Ourense)

Viernes 03 de Enero de 2014

Compártelo

Leído › 2793 veces

La Denominación de Origen Monterrei afronta 2014 con gran optimismo, tras los excelentes resultados alcanzados el pasado año, en el que obtuvo el mayor volumen de comercialización desde su nacimiento en 1994.

Joven y de gran proyección, éste podría ser el balance tras el análisis de la gráfica de la D.O. Monterrei, que ha llegado a duplicar las cifras de comercialización frente a 2009. Este crecimiento en volumen ha ido en paralelo al incremento del número de productores, que ha pasado de cuatro bodegas en 1999 a las 23 actuales.

Todo ello responde a una demanda creciente de los vinos de Monterrei que en 2013 han abierto además nuevas líneas de comercialización, en las que cobra vital importancia el mercado exterior. Así la cosecha 2012 ha logrado introducirse en los mercados europeos, fundamentalmente en Reino Unido, Alemania, Holanda y Bélgica, adquiriendo además mayor peso sus exportaciones a EE.UU. y Japón. La exportación representa, según los datos al cierre del ejercicio, un 12,12% del volumen de vino comercializado por la Denominación de Origen Monterrei en 2013.

En esta trayectoria ascendente juegan un papel importante tanto la mejora y profesionalización del sector productivo, como el apoyo y respaldo de la crítica especializada y el sector profesional. Cabe destacar que el pasado año resulta en un excelente palmarés para los vinos de Monterrei, con dieciocho marcas que alcanzan o superan los ansiados 90 puntos Parker, y en el que Monterrei se impone en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia con el mayor ratio de vinos premiados respecto a número de bodegas inscritas en la D.O., al obtener medalla 15 de sus 23 bodegas, con un total de 8 medallas de Gran Oro, 18 de Oro y 14 de Plata.

Es importante hacer mención además a actuaciones relevantes del pasado año, como la intensa actividad promocional en colaboración con el Ayuntamiento de Lalín y la fiesta del cocido, el nacimiento de la Cofradía de los Vinos de Monterrei y el nombramiento de sus dieciocho primeros cofrades, coincidiendo con la celebración de la VIII Feria del Vino de Monterrei, o el impulso del enoturismo en la comarca con acciones como el I Festival de la Vendimia de Monterrei, apadrinado por la Axencia Turismo de Galicia.

Un año más, la Denominación de Origen Monterrei participó en las principales ferias del sector, estando representada en Fenavin (Ciudad Real), Vinis Terrae y Fevino. Protagonizó además presentaciones en colaboración con dinamizadores comarcales, como la presentación celebrada en Madrid con Puertas de Galicia, en lo que consituyó un escaparate de producto dirigido a los profesionales y a la prensa madrileña.

También en 2013 la Denominación recibió la visita de importantes prescriptores, como el crítico de vinos de ABC, Juan Fernández Cuesta, Luis Guitiérrez de Robert Parker, Ferrán Centelles de JancisRobinson.com, así como los catadores de la Guía Peñín. Sin olvidar, la misión de importadores de Texas promovida por el Inorde que en julio visitaron esta D.O.

En un intento de ampliar el radio de influencia de los vinos de Monterrei y favorecer su posicionamiento en un mercado de proximidad, el Consejo Regulador promovió a finales de año una campaña en la hostelería de Bilbao, instaurando así una ruta de 20 locales en el casco viejo de la ciudad, en la que durante una quincena se degustaron los vinos de ocho bodegas de la D.O.

Respecto a la cosecha, 2013 deja en Monterrei un menor volumen de producción, con 2.316.532,8 Kg de uva cosechados, el 70% de variedades blancas. En cuanto a su calidad, todo apunta a una excelente evolución de los vinos en bodega que pronto saldrán al mercado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2793 veces