Madrid
Jueves 12 de Septiembre de 2013
Leído › 3045 veces
Las exportaciones españolas de vinos y mostos han mejorado en valor durante la primera mitad del año, gracias a las fuertes subidas de precios, donde destaca la buena evolución de las ventas exteriores de Rioja, País Vasco, Madrid y Galicia, regiones que son menos dependientes del granel
Así lo ha destacado el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) en un comunicado, a partir de los datos de Aduanas.
Aún así, ha apuntado que Castilla-La Mancha "sigue liderando claramente las exportaciones españolas, al aumentar su facturación un 8,4% hasta los 365,5 millones de euros", aunque dejó de exportar 154,2 millones de litros por la fuerte subida de precios.
Esta Comunidad envío al exterior 455,4 millones de litros, lo que supone el 46,6 % del volumen total español comercializado fuera.
A nivel global, las exportaciones españolas durante la primera mitad del año crecieron un 6,4 % hasta los 1.357,8 millones de euros de facturación, si bien las subidas de precios, fruto de la menor cosecha registrada el pasado año, han hecho caer las ventas en volumen en un 20,7 %, hasta los 976,5 millones de litros.
Ha subrayado en el período "la excelente" marcha de La Rioja, con crecimientos del 32 % en volumen y del 14,4 % en valor; del País Vasco, que crece un 10 % en volumen y un 12,6 % en valor; de Galicia (+22 % en volumen y +42,3 % en valor); y de Madrid (+79,1 % en volumen y +76,3 % en valor).
La Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, elevan también sensiblemente sus exportaciones de vino y mosto en valor en este primer semestre, con incrementos de 6,4, 5,9 y 4,3 millones de euros facturados, respectivamente, por encima de lo alcanzado en el mismo periodo anterior por estas regiones.
Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia se encuentran dentro de las cinco principales comunidades exportadoras: crecen las tres en valor pero perdiendo en volumen, según subraya la OeMv.
La evolución dispar entre valor y volumen de las exportaciones españolas ha afectado principalmente a Castilla-La Mancha y Extremadura, que dejan de exportar entre las dos 211,6 millones de litros, de una pérdida total para el vino español de 254,3 millones en el primer semestre de 2013.
Tal caída de ventas afectó principalmente a los vinos sin DOP a granel, que han tenido una muy fuerte subida de precios medios y que permiten a Castilla-La Mancha facturar un 8,4 % más, lo que sube su cuota como líder en valor.
Extremadura, por su parte, redujo casi a la mitad el volumen exportado, lo que ha provocado que pase de la segunda a la quinta plaza como comunidad exportadora de vino.
Leído › 3045 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa