Barcelona
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Leído › 3018 veces
Han participado en esta edición nueve formadores venidos de Galicia, Madrid, Andalucía y Cataluña. El objetivo de este viaje es formar a los profesionales de sala y cocina mediante las escuelas de hostelería del territorio nacional con el objetivo de difundir la cultura del cava entre los futuros profesionales del sector de la restauración.
A lo largo de su estancia han visitado las bodegas Sumarroca, Segura Viudas, Vilarnau, Jaume Giró i Giró, Juvé & Camps, Mestres, Freixenet, Recaredo y Gramona, además de participar en cinco sesiones formativas: 'El ciclo anual de la viña', realizado por José Jiménez, ingeniero agrónomo y viticultor de Juvé @ Camps; 'el proceso de elaboración del cava', realizado por Toni Cantos y Antonio Orte, enólogos de la Finca Espiells de Juvé & Camps; 'la cata de la uva y de los vinos base para el cava', realizado por Eva Plazas, enóloga de Vilarnau; 'la mezcla del cava y la cata de cavas', realizado por Ramon Giró, enólogo de Jaume Giró i Giró; y 'las levaduras y la autolisis en el cava', realizado por Jaume Gramona, enólogo de Gramona.
El viaje terminó con el seminario, 'los maridajes del cava' realizado por Roger Poch, sumiller de Llopart.
Samuel Pérez (IES Fraga Do Eume - Galicia): L’Institut del Cava me ha enseñado a descubrir un mundo enorme como es el del cava, un viaje que me ha marcado, gente muy joven me han transmitido su pasión por la tierra y el cava que sale de ella, no me lo han contado, lo he vivido. Estoy orgulloso de haber venido, volveré...
Manuel Morales (Sumiller-Consultor - Andalucía): Ha sido una mezcla muy grande de conocimiento que se nos ha transmitido con mucha pasión, momentos de emoción y seducción. Todas visitas y sesiones formativas han sido de gran nivel y interés, hemos podido descubrir el todos los procesos de elaboración del cava de la tierra a la copa.
Jose Luis Garcia (Escuela Dirección Hostelera - Universidad Autónoma de Barcelona): Esta estancia ha sido como abrir una nueva puerta. He descubierto la filosofía, la manera de tratar, nuevos conceptos de hacer y entender el cava. Me ha sorprendido mucho que estando aquí, teniéndolo tan cerca no tenía suficientes conocimientos para valorar el cava como es debido, como se merece, ahora sí.
Jieping Quan (Periodista de Magazine-Wine - China) Han sido tres días muy emocionantes para mí, es la primera vez que he estado en una bodega elaboradora de cava, ha sido una experiencia que me ha permitido aprender muchísimo. Estos encuentros son la mejor manera de conocer de cerca el cava y todo su entorno.
Leído › 3018 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa