Viernes 19 de Julio de 2013
Leído › 876 veces
Casa Ramirás está situada en el suroeste ourensano, en O Viso, en medio del triángulo que forman las villas de Celanova, Allariz y Ribadavia. Antes de ser una casa rural orientada al turismo fue una casa familiar dedicada a la labranza y a la ganadería y, también, una casa de comidas y tienda.
Detras de Casa Ramirás se encuentra la quinta generación de la familia Regente, hoy, familia Fernández Santamaría: Pilar, Elena, Tatiana y Juan. Hemos hablado con Elena Fernández para descubrir un poquito más de la casa.
Ponte da Boga.- ¿Cómo es la casa? ¿De cuántas habitaciones dispone y con qué otras instalaciones cuenta?
Elena Fernández.- La casa cuenta con 6 habitaciones dobles (han sido bautizadas con nombres femeninos en homenaje a las mujeres de nuestra familia, las de antes y las de ahora, pilares sin los que esta casa no estaría en pie), todas con baño así como 2 amplios salones, 2 comedores, jardín, porche, patio, aparcamiento y huerto propio.
PdB.- Además de hospedaje, ¿qué otros servicios ofrece?
EF.- Además de alojamiento, ofrecemos servicio de restauración, siempre bajo reserva. En nuestros comedores se puede degustar comida tradicional, evolucionada y elaborada siempre con productos del día y de cercanía. Destacamos de nuestra carta todos los platos de carne, asi como las verduras de nuestro propio huerto. Sin olvidar los postres ¡todos ellos artesanos!.
PdB.- ¿Qué vinos ofrecéis a vuestros huéspedes? ¿Contáis con Denominaciones de Origen Gallegas?
EF.- Todos los vinos que ofrecemos son gallegos y en especial las 4 denominaciones de origen ourensano: Ribeiro, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra.
PdB.- Si te pedimos que nos hagas una propuesta de maridaje con alguno de nuestros vinos Ponte da Boga… ¿cuál sería?
EF.- Carrilleras de ternera gallega en salsa con setas y patatas crema. Capricho Merenzao 2010.
PdB.- ¿Es ideal para la celebración de eventos?
EF.- Nuestra casa es ideal para celebración de pequeños eventos y fiestas familiares.
PdB.- ¿Es una casa rural para todos los bolsillos? ¿Cuál es el precio medio por alojamiento?
EF.- Nuestro alojamiento tiene precios asequibles… un precio medio de 50 euros/noche.
PdB.- ¿Qué oferta cultural, turística… hay en los alrededores de la casa? Es decir, ¿qué puede visitar el huésped?
EF.- En los alrededores se puede disfrutar de visitas culturales, Celanova, Ribadavia, Allariz, Vilanova, etc… así como termalismo en las cercanas Termas de Prexigueiro y el Balneario de Cortegada. Senderismo con rutas homologadas, Parque Natural del Xurés, turismo de aventura, kayacks por el Miño. Paseos en catamarán, rafting, etc…, visitas guiadas a las bodegas con cata… La casa está abierta todo el año.
PdB.- ¿En qué época del año gozáis de mayor ocupación?
EF.- Fines de semana, puentes, asi como la época estival.
PdB.- ¿Qué dirías que busca el huésped que llega a la Casa Ramirás? ¿Cuál es el cliente tipo?
EF.- El cliente tipo es un cliente exigente que busca tranquilidad, comodidad y, sobre todo, buena gastronomía.
PdB.- Por último, ¿qué destacarías de Casa Ramirás y por qué nos recomendarías alojarnos en ella?
EF.- Por lo mismo que buscan nuestros clientes, es una casa donde se respira tranquilidad, llena de detalles y cada dia nos esforzamos en que todo el que se aloje en ella se encuentre a gusto y disfrute de nuestra excelente gastronomía de la mano de nuestro cocinero Juan Cortes.
CASA RAMIRÁS
O Viso- Ramirás (Ourense)
Tlf: 625406310
Leído › 876 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa