Valencia
Viernes 28 de Junio de 2013
Leído › 2828 veces
El galardón lo recogió el martes por la noche el Director Técnico de Bodegas Murviedro, Pablo Ossorio, en la gala celebrada en la Real Casa de Correos de Madrid, que estuvo presidida por el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y conducida por la periodista Isabel San Sebastián.
Estos galardones reúnen a todos los agentes del sector del vino en España, ya que comprenden diferentes categorías que abarcan a los productores, la distribución y los premios extraordinarios. Bodegas Murviedro había quedado finalista dentro del apartado de productores, junto a la bodega Juvé &Camps y el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) Rioja.
Finalmente Bodegas Murviedro resultó ganadora en la categoría de gestión de I+D+i en bodega. Este mismo mes, la bodega presentaba el resultado de un proyecto en colaboración con el IATA CSIC, que ha dado como resultado una nueva metodología en la elaboración de vinos de calidad a partir de la variedad Bobal. La bodega ha desarrollado una patente única a nivel mundial y la empresa Lallemand será la encargada de su producción y comercialización, tras la cesión de la patente. La bodega, que es la filial del grupo Schenk en España invierte anualmente una parte significativa del presupuesto a proyectos de I+D+i.
En la categoría de productores, recibió el premio Sierra Cantabria; el galardón a la mejor actividad exportadora fue para Bodegas El Coto; en la categoría de distribución se concedió el reconocimiento a la gran superficie por sus ventas de vinos con D.O. a Mercadona; el premio a la tienda especializada por el acercamiento de los vinos al público fue para Celler de Gelida y Cuvée 3000 recibió el premio a la distribuidora independiente. Por su parte, el galardón a la RSC de las empresas del sector fue para Bodegas Dinastía Vivanco.
Por último, “Mercados del Vino y la Distribución” otorgó dos premios especiales: al mejor sumiller (premio que recayó en María José Fuentes) y al personaje más destacado por su contribución al sector (que se le concedió a Carlos Falcó, Marqués de Griñón).
Tras la ceremonia de entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de una cena de gala acompañada de los mejores vinos, como requería la ocasión.
Leído › 2828 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa