Los vinos Rías Baixas protagonizan una cata maridaje en Salimat

El prestigioso maitre, Nacho Costoya, propuso tres vinos un 2011 y dos 2012 para jugar con las armonías y las sensaciones

Santiago

Viernes 14 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 1711 veces

Además de la presencia de la D.O. Rías Baixas en SALIMAT, los vinos de esta denominación protagonizaron una cata-maridaje: "Vinos de la D.O. Rías Baixas con Troita de Crianza e IXP Pataca de Galicia", que tuvo lugar esta mañana en el espacio de la Consellería do Medio Rural e do Mar en SALIMAT. Lleno total, 25 personas disfrutaron de esta cata-maridaje de los vinos de Rías Baixas con la troita de crianza y la pataca de Galicia, dirigida por el maitre, Nacho Costoya, que fue campeón de maitres de España.

"Queríamos poner en valor a la gran calidad de los vinos de Rías Baixas y, desmitificar el consumo del vino del año de la denominación y ver las grandes posibilidades de otras añadas" explica Nacho Costoya, quien presentó tres vinos: dos de la añada 2012 y uno de la 2011 que armonizaron con tres platos: un papillote de troita con mantequilla ecológica, una troita en tempura con piñones y una patata cocida con un caldo corto.

A los veinticinco participantes se les propuso realizar una cata maridaje en la que disfrutar de las sensaciones y las armonías. Primero ser realizó una cata vertical de los vinos, primero se tomaba el vino y luego el plato, de manera que el vino de Rías Baixas se convertía en el protagonista. En la segunda se hizo una cata horizontal, primero se tomaba el plato, dejándolo un rato en la boca, y luego se limpiaba con el vino, de esta manera prevalecía el plato. Y, por último, se realizó una cata de contrastes, con temperaturas de servicio diferentes: se sirvieron la añada 2011 y un vino de la 2012 a 12 º para jugar con las armonías y maridajes, y así ver las diferentes texturas y sensaciones. "En boca estos vinos de Rías Baixas tenían diferentes densidades y estructuras, mientras que en nariz uno era más herbáceo y otro más frutal y cítrico" explica Nacho Costoya. El otro vino de Rías Baixas de la añada 2012 se sirvió a la temperatura de 8º: "En nariz se notaba más el toque de fruta con hueso, mientras que en boca la sensación era más larga pero menos densa" añade Nacho Costoya.

La D.O. Rías Baixas seguirá presente en Salimat 2013 hasta el domingo con un stand propio en el que además del Consejo Regulador acoge a alguna bodega de la denominación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1711 veces

Tendencias

Más Tendencias