Terras Gauda presenta la nueva añada de Abadía de San Campio

Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián, de mayor altitud, con menor humedad, más frescos y con una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche

Pontevedra

Martes 19 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 5245 veces

Bodegas Terras Gauda presenta la nueva añada de su monovarietal de Albariño 'Abadía de San Campio'. La etiqueta es una adaptación del diseño ganador en una de las ediciones del Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón, obra del diseñador berlinés Sebastian Büsching.

Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián (Pontevedra) y vendimiadas entre el 1 y el 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su gran amplitud y equilibrio de aromas.

Los viñedos de donde procede la uva albariño de este vino son los de mayor altitud, con menor humedad, más frescos y una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que favorece una maduración más lenta, resultando un vino muy fresco, de gran intensidad aromática, con mayor acidez y suavidad en la boca. La vendimia es manual, las uvas se transportan a la bodega en cajas con un peso no superior a los 20 Kg, evitando así que la uva se rompa prematuramente.

Después de 6 horas de maceración en frío, la fermentación tradicional tuvo lugar a temperatura baja en depósitos de acero inoxidable, tras añadir levaduras naturales extraídas de nuestros propios viñedos. El vino se estabiliza en frío, se filtra y finalmente se embotella.

NOTAS DE CATA

Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico. Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío. La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.

El precio recomendado de venta al público es de 9,75 euros

 

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5245 veces

Tendencias

Más Tendencias