Madrid
Martes 05 de Marzo de 2013
Leído › 4416 veces
Según el análisis de los datos de Aduanas realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vinos y mosto mejoraron sustancialmente en términos de valor el pasado año, gracias a las fuertes subidas de precios, que permitieron aumentar las ventas totales un 11% hasta el récord de 2.760 millones de euros.
Sin embargo, estas mismas subidas de precios, fruto de la menor cosecha registrada el pasado otoño, han hecho caer las ventas en volumen un 9,6% hasta los 2.341 millones de litros.
Por comunidades autónomas, esta evolución dispar, en valor y volumen, de las exportaciones españolas ha afectado principalmente a Castilla‐La Mancha.
Aunque mantiene el liderazgo de las ventas exteriores de nuestros vinos, Castilla‐La Mancha perdió en 2012 204 millones de litros de los 248 millones que cayó el conjunto de España. Pese a ello, mantiene un claro liderazgo y con exportaciones de 1.057 millones de litros, supone el 45% del total.
Tal caída de ventas afectó principalmente a los vinos de menor valor añadido y, en particular, a los vinos vendidos a granel, que han tenido una muy fuerte subida de precios medios de más del 31% frente al año anterior.
Precios más elevados que, pese a la pérdida de volumen, aún permiten a Castilla‐La Mancha crecer un 10% en euros hasta alcanzar los 647 millones.
Mucho más estables han sido las exportaciones de Cataluña que, con una subida de precios más moderada del 7,9%, han podido aumentar sus ventas un 15% en valor hasta los 640 millones de euros y un 7% en volumen, sobrepasando a Extremadura y Valencia y consolidando su segunda plaza como mayor exportador español de vinos, con 246 millones de litros.
Otras comunidades autónomas con aumento de las exportaciones de vinos y mostos en volumen han sido Aragón, Navarra, Castilla y León, País Vasco, Galicia y Canarias, en todas las cuales la subida de precios originada en la vendimia ha afectado menos.
De hecho, en términos de valor y según los datos provisionales de la Agencia Tributaria, este pasado año solo cayeron las ventas exteriores de Asturias, Cantabria, Islas Baleares y, sobre todo, La Rioja, que con precios prácticamente estables (+0,5%), perdió poco más de 2 millones de litros y cayó también en valor unos 6 millones de euros, pese a lo cual mantiene su tercera plaza como mayor comunidad exportadora de vinos española en valor.
Más información |
---|
(IMAGEN)Evolución 2000 - 2012 de las principales comunidades exportadoras |
Leído › 4416 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa