Madrid
Viernes 15 de Febrero de 2013
Leído › 1063 veces
Según ha informado el grupo parlamentario en un comunicado, Lapazarán ha valorado la "defensa activa" del Ministerio de Agricultura frente a la "inexistente" del Ejecutivo anterior, y que permitirá a los agricultores y ganaderos españoles percibir 286 millones de euros más en ayudas directas para el próximo periodo financiero, hasta 2020.
Ha recordado que en los próximos seis años España recibirá un total de 35.700 millones en ayudas directas para los productores, a los que se suman 8.300 millones para desarrollo rural, 250 millones más que en el periodo actual.
Lapazarán ha rechazado la "demagogia socialista de criticar y retorcer las cifras hasta llegar a conclusiones falsas criticando los resultados de dicha negociación", cuando Gobierno y Ministerio "han asumido el reconocimiento de un sector estratégico como la agricultura, la ganadería y la alimentación, así como su defensa en los foros europeos, algo que anteriormente no se hacía".
Ha añadido que el Ministerio trabaja para que la reforma de la PAC sea "lo más beneficiosa para nuestro país; y esa defensa se ejerce en todas las partes y con todos los países de la UE",
Ha criticado la negociación del anterior Gobierno socialista, "cuando se proponían a la UE cuestiones tan peregrinas y perniciosas para España como una tasa plana de 100 euros por hectárea para todos, y que se ha demostrado que era un enorme error".
Ha subrayado que España será "beneficiaria neta" en el presupuesto comunitario, "no como en la anterior negociación del Gobierno de Zapatero cuando se perdieron 44.000 millones para el periodo 2007-2014 con respecto al periodo anterior, que negoció un Ejecutivo del PP".
Leído › 1063 veces