Madrid
Jueves 14 de Febrero de 2013
Leído › 3576 veces
Según información de los organizadores, Alamesa y el Circulodelvino.com, que recogemos en Vinetur, los vinos del concurso deben ser elaborados por bodegas donde la mujer comparta responsabilidades al 50% como mínimo en áreas como producción (enología, ingeniería agrónoma), comercialización y mercadotecnia (director, responsable comercial o de exportación) o administración (directora, gerente, administradora).
Los premios Vino y Mujer 2013, cuyo jurado estará compuesto exclusivamente por mujeres, tendrán lugar el 20 de marzo y los diplomas a los finalistas se entregarán en abril.
El concurso se creó porque, a lo largo de la historia, la mujer siempre ha estado presente en el sector del vino, en el trabajo en el campo, en la recolección, en la producción, en la venta y en la administración, sin embargo según los organizadores, "no siempre se ha valorado".
Leído › 3576 veces