Madrid
Viernes 11 de Enero de 2013
Leído › 885 veces
Del total de las contraetiquetas entregadas, el 99,52 por ciento corresponden a vino blanco, con 63.074.396 unidades, de las que el 57,14 por ciento pertenece al vino Rueda Verdejo -36.039.928 contraetiquetas-, el cual ha experimentado también un crecimiento del 12,63 por ciento respecto al 2011, según ha informado el Consejo Regulador.
El tipo de vino Rueda, con 24.541.091 contraetiquetas, es el segundo tipo de vino por importancia, que también crece un 8,45% y que, en su caso, debe contener un mínimo del 50% de la variedad verdejo, frente al tipo Rueda Verdejo, cuyo mínimo es del 85%.
Estos dos tipos de vino -Rueda Verdejo y Rueda- constituyen el verdadero motor del crecimiento de los vinos vendidos por la denominación, ya que representan el 96% de las ventas, de ahí que se mantenga la apuesta por promover la variedad verdejo, frente a otros varietales de origen foráneo.
Los otros tipos de vino, aun siendo de menor importancia cuantitativa, han crecido igualmente de manera significativa con una comercialización de Rueda Sauvignon de 2.237.877 unidades -lo que supone un 17,98% más-, Rueda Espumosos con 255.500 unidades (+81%) y rosados y tintos con 301.608 unidades (+14,64%).
Según el último avance de datos facilitados por la consultora AC Nielsen en septiembre de 2012, la D.O Rueda ha pasado a ser la tercera denominación de origen de España, con una cuota de mercado de 8,7%, solo por detrás de Rioja (36,7%) y Ribera del Duero (9,1%), consolidando asimismo el liderazgo dentro de los vinos blancos, con una cuota del 37%.
La cosecha de uva 2012 ha marcado un nuevo máximo de producción, debido al crecimiento de la superficie de viñedo de los últimos años (12.163 hectáreas de viñedo de variedades blancas), de manera que en la vendimia del 2012 se han recogido en las bodegas acogidas una producción de uva blanca de 76.601.917 kilos, mayoritariamente de la variedad verdejo (85,5%).
Esto supone un ligero incremento de cosecha respecto del año anterior y permite a las bodegas la posibilidad de mantener su línea de crecimiento para el año 2013.
Leído › 885 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa