Madrid
Jueves 03 de Enero de 2013
Leído › 763 veces
Según los datos de los Servicios Públicos de Empleo difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en general, el desempleo bajó en diciembre el 1,2 % respecto al mes anterior, sin embargo, el número total de parados ascendió el 9,64 % en tasa interanual, hasta 4.848.723 parados.
En agricultura se trata del peor dato interanual de todo 2012, que empezó el año con un incremento del paro de 17,91 % (23.124 desempleados más) y finaliza diciembre con casi el doble de personas sin empleo en agricultura (41.915 personas) respecto al año anterior.
Destacan los descensos experimentados en el último mes del año en Andalucía, con 2.689 parados menos en el sector primario; y en Castilla-La Mancha, con 1.116 menos.
A pesar de estos descensos, el paro en agricultura en estas dos comunidades autónomas fue el más elevado en 2012, con un total de 62.670 y 22.417 desempleados en Andalucía y Castilla-La Mancha, respectivamente, mientras que la tercera región con mayor número de parados fue la Comunidad Valenciana (16.158).
Por otro lado, la autonomía donde más ha subido el paro agrícola en diciembre ha sido Galicia, con 545 desempleados más.
El paro de los extranjeros se situó en 50.251 personas en el conjunto de 2012, el 17,09 % más respecto al año anterior, con 34.185 desempleados más que en diciembre de 2011, a pesar de la caída mensual del 1,55 % (791 parados menos respecto a noviembre).
En agricultura se realizaron 2.579 contratos indefinidos en 2012, el 41,17 % menos en comparación con noviembre, aunque el 14,72 % más que un año antes. Por otro lado, el número de solicitudes de las prestaciones del subsidio agrario en noviembre de 2012 bajaron a 19.809 (17.104 en Andalucía y 2.705 en Extremadura), el 10,6 % menos respecto al mismo mes de 2011.
Las altas tramitadas también fueron menores en el penúltimo mes del año, con 12.941 (11.174 en Andalucía y 1.767 en Extremadura), el 8,3 % menos en tasa interanual; en tanto que el número de beneficiarios, con 142.028 personas (123.687 andaluces y 18.341 extremeños), descendieron el 5,6 %. Los gastos totales en noviembre de 2012 para el pago de esta prestación cayeron a 64,09 millones de euros (-2,4 %).
Leído › 763 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa