Toledo
Lunes 03 de Diciembre de 2012
Leído › 1369 veces
En concreto, ha multado con 746.871 euros a la Asociación Comarcal de Empresarios Vitivinícola de las zonas de producción y crianza de la Denominación de Origen (D.O.) Valdepeñas (ASEVIVALDEPEÑAS), con 270.443 euros a la Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ASEVICAMAN) y con 13.370 euros a Agrupadores de Maestros Bodegueros de Valdepeñas (AMBV).
No obstante, la CNC declara que no ha resultado acreditada la responsabilidad de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Según ha informado ese organismo, las multas son el resultado del expediente abierto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas (actual Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas) por una posible conducta anticompetitiva por fijación del precio de la uva en el marco de la Denominación de Origen Valdepeñas.
La investigación la inicio la Comisión Regional de la Competencia de Castilla-La Mancha (órgano suprimido por el actual Gobierno regional), que informó a la CNC de una posible infracción de la normativa de competencia.
La CNC realizó inspecciones el 2 de marzo de 2011 y, con la información recabada, amplió la investigación a ASEVIVALDEPEÑAS, AMBV y ASEVICAMAN en relación con el precio de compra a los productores de uva para la elaboración de vino de las Denominaciones de Origen Valdepeñas y La Mancha, en las campañas 2009-2010 y 2010-2011.
En una resolución del 29 de noviembre de 2012, el Consejo de la CNC considera acreditado que las asociaciones imputadas llevaron a cabo un conjunto de actuaciones para determinar y poner límite al precio que los bodegueros asociados deben pagar por la uva.
Según la resolución, las asociaciones, conjuntamente y de forma paralela entre ellas, trasmitieron a sus asociados los precios y mandaron mensajes sobre los mismos y sobre su reducción, con el fin de que cada bodeguero no decidiera por su cuenta el precio a pagar y de armonizar la política comercial de compra de la uva.
Estas actuaciones se hicieron en el momento del inicio de la campaña, en el mes de septiembre, momento en el que se recolecta la mayor parte de la uva.
La CNC ha destacado que estas infracciones de la normativa de competencia "perjudican a todos los consumidores, pero también de forma directa a los productores agrícolas".
En este sentido, ha recordado que la legislación de competencia es igualmente aplicable a las conductas anticompetitivas llevadas a cabo por los agricultores y a las que se realizan en otros eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, protegiendo siempre a los operadores económicos que compiten lealmente en el mercado.
Dos de las asociaciones multadas son de la D.O. Valdepeñas (ASEVIVALDEPEÑAS y AMBV) y una de la D.O. La Mancha (ASEVICAMAN), si bien ésta está directamente relacionada con la primera, puesto que tienen el mismo secretario general.
Leído › 1369 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa