Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios económicos

"Expansión" publica que la crisis dispara las tasas de obesidad, ya que en muchos países resulta más económico la comida...

Madrid

Lunes 12 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 949 veces

"Expansión" publica que la crisis dispara las tasas de obesidad, ya que en muchos países resulta más económico la comida rápida que la fruta y que el restaurante cacereño Atrio ofrece el vino más caro que se puede encontrar en una carta española, un Château d'Yquem de 1806 por 150.000 euros.

"Cinco Días" informa de que la presión de la crisis provoca descensos de sueldos en los nuevos empleos y la remuneración más común es similar a la prestación por jubilación y, que la empresa Tupperware aumenta sus resultados debido a la crisis económica por debajo de un 5 %.

"El Economista" informa de que las franquicias se convierten en una salida de trabajo al dar empleo a 207.000 personas, que la recaudación por impuestos del tabaco se hunde un 21 % en septiembre y que Schweppes se refuerza en los países emergentes.

Añade que el presidente del Club de Exportadores e Inventores de España, Balbino Prieto, asegura que la marca España es una rémora para las empresas en el exterior y que el chef Ferrán Adriá pronunció un discurso en el certamen de Mentes Brillantes que acogió a 21 líderes de opinión.

Incluye que la directora de márketing de Häagen Dazs, Ana García de Madariaga, asegura que en crisis "nos permitimos más caprichos en casa", que el ministerio de Comercio abre nuevas vías de negocios en Miami, que Vichy Catalán diversifica su oferta y vende agua envasada, que tres compañías optan a quedarse con Seda Solubles y que Bimbo asume la planta de Siro en Canarias para ganar terreno.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 949 veces

Tendencias

Más Tendencias