Cada producto determina el diseño higiénico para la seguridad alimentaria

Cada producto alimentario determina las condiciones higiénicas necesarias tanto en instalaciones como en maquinaria o equipos para garantizar la seguridad alimentaria, según han puesto de manifiesto en un foro representantes de esta industria

Madrid

Jueves 08 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 1403 veces

El alimento, ya sean lácteos, cítricos o carnes, es el factor clave para establecer el diseño higiénico de las instalaciones, la maquinaria y la ingeniería.

Así lo han asegurado los participantes en el Congreso Mundial EHEDG sobre ingeniería y diseño higiénico que se ha celebrado en la Escuela Lluís Vives de la Cámara de Comercio de Valencia, entre ellos representantes de las empresas más importantes del sector como Unilever, Nestlé, Leche Pascual y Kraft.

El buen diseño higiénico de cualquier instalación en contacto con alimentos es imprescindible para evitar el crecimiento de microorganismos nocivos para la salud y su transmisión a la cadena alimentaria.

El diseño higiénico de las instalaciones también reduce los costes asociados a tareas de limpieza y desinfección, de tal manera que al consumidor le lleguen alimentos más seguros y saludables.

Según el coordinador del Congreso, Rafael Soro, técnico del departamento de calidad y medio ambiente del centro tecnológico AINIA, se han expuesto las últimas tendencias en ingeniería higiénica que van a permitir, tanto a las industrias alimentarias como a los fabricantes de equipos, disponer de nuevas tecnologías que contribuyan a producir alimentos más sanos y duraderos.

EHDG es el organismo que promueve a nivel internacional, mediante la publicación de guías y normas, la aplicación de un buen diseño higiénico que certifica los equipos y maquinaria para garantizar la seguridad alimentaria.

AINIA es, por su parte, la única entidad de España que valida los procedimientos de EHEDG.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1403 veces

Tendencias

Más Tendencias