Puente La Reina (Navarra)
Martes 02 de Octubre de 2012
Leído › 3624 veces
El grupo vitivinícola Taninia Bodegas & Viñedos ha comenzado a vender sus vinos en el creciente e importante mercado chino, gracias al acuerdo comercial alcanzado con uno de los principales distribuidores de ese país.
Se trata de un importante salto, dada la relevancia que los vinos de calidad están adquiriendo cada día más en China, un país de más de 1.300 millones de habitantes.
El acuerdo comercial, que se gestó durante la feria internacional Vinexpo del 2011, celebrada en Burdeos, y que se puso en marcha a principios de este año, ha permitido al grupo exportar a China los vinos de sus cinco bodegas: Señorío de Sarría (D.O. Navarra), Guelbenzu (V.T. Ribera del Queiles), Palacio de Bornos (D.O. Rueda), Toresanas (D.O. Toro) y Vallebueno (D.O. Ribera del Duero).
Una vez acabado el proceso de implantación, los diferentes vinos estarán presentes en los más de 3.000 establecimientos minoristas que el importador tiene en el país, entre hipermercados, supermercados, tiendas de conveniencia, establecimientos gourmet, restaurantes... lo que supondrá una amplia presencia a lo largo de tan extenso mercado.
Con el objetivo de ofrecer amplia y accesible información a los consumidores chinos, la página web de Taninia (www.taninia.com) se encuentra ya disponible en dicho idioma, para que puedan conocer en detalle las diferentes bodegas del grupo, sus viñedos, instalaciones, gamas de vinos...
El vino goza de muy buena imagen en China y es visto como un producto saludable, cualidad a la que la población concede gran importancia.
En los últimos años, se ha convertido además en un producto de moda asociado a un estatus social elevado y es muy utilizado como objeto de regalo de calidad, tanto a nivel personal, como empresarial e institucional.
Aunque China es, para el vino, un mercado todavía relativamente reducido, presenta un alto potencial. Coincidiendo con el crecimiento económico del país, bodegas de todo el mundo tratan de vender sus vinos en él, lo que está aumentando la popularidad del producto.
No obstante, se trata de un mercado altamente competitivo y desde luego apto sólo para aquellas empresas ya con experiencia exportadora consistente y recursos para realizar apuestas a largo plazo.
Las previsiones de crecimiento de Euromonitor International apuntan a que las ventas en volumen crecerán hasta 2015 a más de un 18% anual para el conjunto de los vinos, siendo de un 20,3 % para el tinto, el que mejor imagen tiene, un 15,1% para el blanco, un 2,6 % para el rosado y un 10,6 % para el espumoso.
Leído › 3624 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa