Un libro plasma 94 entrevistas de las 96 bodegas que concentra DOC Priorat

Cada vino explica una historia y nosotros queríamos escucharla bien, ha explicado uno de sus autores, Sebastiano Alba

Madrid

Miércoles 19 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1665 veces

El libro "Más allá del vino", que ha sido presentado hoy en Tarragona, recoge 94 entrevistas a representantes de las 96 bodegas que tienen la Denominación de Origen Calificada (DOC) Priorat.

"Cada vino explica una historia y nosotros queríamos escucharla bien", ha explicado uno de sus autores, Sebastiano Alba, en el acto de presentación.

Sebastiano Alba y Eduardo Soler, de la empresa ambientalista Limmonium, firman el libro, prologado por el cocinero Ferran Adriá y que quiere ser una mirada próxima y cálida sobre la DOC Priorat porque es "una historia de éxito", ha comentado Salvador Anton, director del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de la Universidad Rovira i Virgili (URV)

Anton ha subrayando la transformación vital que ha experimentado el Priorat, que en menos de 15 años multiplicó el número de bodegas y se situó en el mapa mundial de la gastronomía y el cosmopolitismo sin dejar de ser una tierra "trascendente, que ofrece aún hoy en día reductos de espiritualidad".

"Más allá del vino" es un proyecto innovador por la forma en que se ha abordado el mundo de la elaboración del vino, poniendo el acento en las historias personales más que en las notas económicas, técnicas o antropológicas de esta actividad de la comarca.

Así, los autores se han entrevistado con representantes de 94 de las 96 bodegas que elaboran vinos amparados por la DOC Priorat, un "territorio único" en una "provincia que concentra más DO que ninguna en todo el arco mediterráneo: ninguna otra zona tiene tantos vinos de calidad", ha señalado Alba.

Los autores narran la historia, el carácter y la personalidad de cada vino a través de sus gentes, en un enfoque completamente distinto al de las guías de puntuación de vinos porque "hay muchos gurús de vinos, pero hay que oír las historias que cuentan".

La DOC Priorat se extiende por once municipios de la comarca que tienen la llamada licorella, tierra mesozoica que confiere propiedades únicas a sus vinos y, aunque sus viñas tienen una productividad tan baja como un kilo de uva por viña y año, la proporción de vinos etiquetados con la DOC es de un vino por cada tres hectáreas.

A finales de los años 90, solo se habían abierto 15 bodegas nuevas, pero a partir del 2000 hubo un auténtico 'boom' y solo en el 2003 se abrieron nueve bodegas nuevas, hasta sumar las 96 de hoy en día, que producen casi 600 vinos distintos en una comarca de apenas 10.000 habitantes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1665 veces