Madrid
Miércoles 11 de Julio de 2012
Leído › 878 veces
La subida del IVA supondrá un sobrecoste anual de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, según los cálculos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que ha solicitado a Hacienda la convocatoria urgente de la Mesa de la Fiscalidad.
De acuerdo con el cálculo de COAG, a partir de datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, solo en piensos los productores deberán gastar 188 millones de euros más, debido a la subida del tipo impositivo del 8 al 10 %.
El aumento para la energía y lubricantes, cuyo gravamen pasa del 18 al 21 %, incrementará los costes en 46,4 millones, mientras que otros 31,9 millones corresponderán a fertilizantes, con tipo reducido.
Para fitosanitarios, semillas y plantones y gastos veterinarios, todos con tipo reducido, la subida hasta el 10 % supondrá sobrecostes de 13,2; 14,4 y 11,1 millones, respectivamente.
La estimación de COAG añade otros 36,7 millones de sobrecostes por mantenimiento de material, 13 millones en mantenimiento de edificios, 10,4 millones en servicios agrícolas y 9,2 millones en servicios de intermediación financiera, conceptos que pasan del 18 al 21 % de gravamen.
A ellos se suman 37,2 millones en otros bienes y servicios.
COAG subraya que, con esta subida, España se convierte en el país de la Unión Europea que más carga impositiva aplica a los insumos agrarios, y recuerda que Alemania aplica un tipo del 7 % a los piensos; Portugal, del 6 %; Francia, del 5,5 %; Italia, del 4 %, y Reino Unido no los grava.
Para el secretario general de COAG, Miguel Blanco, "estamos ante un nuevo mazazo para la economía familiar agraria", que "pone en jaque la viabilidad económica de las pequeñas y medianas explotaciones familiares, que sólo en 2011 han perdido un 5,9 % de la renta".
La organización ya ha solicitado al ministro de Hacienda que convoque "de forma urgente" la Mesa de la Fiscalidad para abordar el aumento del IVA compensatorio para los agricultores y ganaderos en el IRPF, pues considera que este impuesto debe ser "neutro y no gravoso para los agricultores y ganaderos".
Leído › 878 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa