EP
Martes 10 de Julio de 2012
Leído › 1545 veces
La Diputación Provincial de Alicante ha impulsado un proyecto para señalizar en el municipio alicantino de Pinoso la llamada Ruta del Vino de Alicante, iniciativa con la que se pretende potenciar un turismo alternativo al de sol y playa, aprovechando "la larga tradición vitivinícola y los vinos de excelente calidad" de la provincia de Alicante, según ha explicado el diputado de Turismo, Joaquín Albaladejo
Con motivo de la instalación de las señales, que también ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Lázaro Azorín, y de otros alcaldes y concejales de las localidades de la zona, Albaladejo ha apostado por dar a conocer estos vinos "al público en general y a los turistas que visitan la Costa Blanca en particular", según ha informado en un comunicado la institución provincial.
Esta iniciativa, que cuenta con una subvención de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del programa Ruralter Paisaje, se completa con otras tres señalizaciones de delimitación de la ruta en Villena (CV-81), Novelda (CV-820) y la Mancomunidad de la Vall del Pop (AP en dirección a Llíber).
Asimismo, se repartirán también 65 placas para cada uno de los establecimientos de las poblaciones que forman parte de la Ruta del Vino, entre los que se encuentran bodegas, enotecas, casas rurales, restaurantes o comercios, entre otros.
Albaladejo ha señalado que esta iniciativa permite potenciar un turismo alternativo al de sol y playa, ya que nuestra provincia cuenta con una larga tradición vitivinícola y con unos vinos de excelente calidad. Nuestro objetivo es darlos a conocer al público en general y a los turistas que visitan la Costa Blanca en particular.
La Ruta del Vino de Alicante, en la que se integra la Diputación Provincial a través del Patronato de Turismo Costa Blanca, está formada también por el Consejo Regulador D.O. Alicante y los municipios alicantinos de Pinoso, Petrer, Villena, Novelda, Monóvar, Salinas, Algueña y la Mancomunidad de la Vall de Pop.
El alcalde de Pinoso ha manifestado que la instalación de la señalización dota a la ruta de "contenido visual y de delimitación territorial, con el fin de dar un impulso al enoturismo, un producto singular e importante en la provincia y en este municipio, que tiene su nacimiento en la vid".
"El vino representa en nuestra cultura y en nuestra tradición provincial un gran sello de identidad y un elemento económico de singular importancia, diferenciador de otras comunidades", ha subrayado el primer edil.
La Costa Blanca apoya este proyecto de enoturismo para situarlo como una propuesta turística alternativa y diferenciadora en la provincia, ya que el objetivo de la Ruta del Vino es "impulsar turísticamente" las comarcas alicantinas de gran tradición vitivinícola, así como promocionar el turismo de interior y el conjunto de monumentos y recursos turísticos que "atesoran estos municipios que cuentan, además, con una gastronomía típica que ofrece platos y productos autóctonos propios".
Albaladejo además se ha referido a la Ruta del Vino como "un elemento diferenciador", que "puede dar una categoría y un nivel significativo a este producto turístico, así como generar riqueza y empleo". El Patronato de la Costa Blanca forma parte de la ruta y, por lo tanto, tiene en estos momentos la obligación de liderar este proyecto.
Leído › 1545 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa