Castilla y León ha recibido 12 millones de euros para promocionar vino en terceros países

La consejera ha aclarado que Castilla y León, que presentó 111 programas en este objetivo, recibirá el 15 por ciento de todos los fondos nacionales que beneficiarán especialmente a los cuatro consejos reguladores -Rueda, Ribera del Duero, Toro y Cigales-

Madrid

Lunes 09 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 968 veces

Castilla y León ha recibido 12 millones de euros para promocionar vino en terceros países y 2,3 millones más para ganadería -sanidad animal y fomento de razas autóctonas- tras el reparto en la conferencia sectorial de agricultura celebrada hoy en Madrid entre Gobierno central y representantes autonómicos.

Así lo ha detallado a los medios la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, tras la celebración tanto de la Conferencia Sectorial y el Consejo Consultivo de Agricultura y Pesca de hoy, en el que destacó la distribución de fondos para promoción del vino y ganadería, entre otras partidas.

Sobre el vino, la consejera ha aclarado que Castilla y León, que presentó 111 programas en este objetivo, recibirá el 15 por ciento de todos los fondos nacionales que beneficiarán especialmente a los cuatro consejos reguladores -Rueda, Ribera del Duero, Toro y Cigales-, aunque también a otros operadores de la Comunidad.

Este apoyo irá encaminado a promocionar los caldos regionales en Asia -Japón y China-, EEUU y Suiza, según ha puntualizado Silvia Clemente, en referencia a este programa de promoción en terceros países que recoge la actual Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola orientado a mejorar las cifras de exportación.

Respecto a los programas ganaderos, ha resaltado que el sector regional recibirá 2,3 millones de euros que permitirá luchar contra las enfermedades y fomentar las razas autóctonas.

Ha recordado que la Comunidad cuenta con más de 44.000 explotaciones con un valor de la producción final agraria de 2.800 millones de euros en 2011, un 8 % más que en 2010.

Un sector -resaltó- cuyo peso es 12 puntos porcentuales superior a la media nacional, con un 48 %.

Ha indicado que Castilla y León ya ha conseguido un "estatus muy alto" en prevención de enfermedades animales, con amplias mejoras desde 2007 a 2011 en la lucha contra la brucelosis, así como en tuberculosis ovina, puesto que la región ha conseguido llegar a un situación "casi indemne".

Ha apuntado que la Comunidad aportará 1,6 millones de euros para cofinanciar programas agrarios en un contexto en el que la Consejería apuesta por "priorizar" los programas cofinanciados por la Unión Europea y el Estado.

Una cofinanciación que no se verá perjudica, ha detallado, por los recortes públicos.

Por otra parte, Clemente ha pedido en este encuentro con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la participación del Gobierno regional en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC) en Europa que afecten a la remolacha, al concentrar el 84 % de la cuota de azúcar española y cuatro de las cinco fábricas, y a las ayudas que reciba.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 968 veces

Tendencias

Más Tendencias