Nós Comunicación
Lunes 28 de Mayo de 2012
Leído › 1903 veces
Un total de 160 vinos Rías Baixas fueron sometidos a examen por parte del equipo de cata de la Guía Peñín, que visitó el Pazo de Mugartegui para la evaluación de los vinos de esta denominación de origen que formarán parte de la próxima edición de la Guía Peñín de los Vinos de España 2012, que saldrá publicada en octubre.
Las catas, encabezadas por Carlos González, director de Guía Peñín, acompañado del catador Pablo Vecilla, sirvieron para constatar la buena salud de la que gozan los vinos de Rías Baixas que este año se mostraron "muy equilibrados y frescos, herbales, con muy buena boca y sin estridencias", declaró el director de la Guía.
El equipo realizó la cata a botella vista, al no tratarse de una cata ciega, sin que al catador se le ofrezca ningún tipo de información a mayores de las marcas que son objeto de cata.
"Nuestra intervención se limitará a contestar las preguntas que puedan surgir de carácter técnico o sobre la vendimia", explicó el director del Órgano de Certificación del Consejo Regulador, Agustín Lago.
En cuanto a las marcas que están siendo catadas, Lago explicó que abarcan todas las tipologías y variedades, siendo el 90% de ellas pertenecientes a la última cosecha aunque también hay algunas elaboraciones especiales.
"Va a ser un gran año, con puntuaciones más elevadas que el año pasado que se moverán en un arco más apretado, entre los 88 y los 95 puntos", explicó Carlos González, quien aclaró que los vinos han encontrado una excelente homegeneidad en conjunto, sin los picos que se detectan otros años y en otras D.O con vinos muy buenos frente a otros francamente mejorables.
"Como denominación de origen, esta homogeneidad como conjunto es un valor muy importante, porque podemos estar seguros que estamos ofreciendo un buen producto, sin altibajos".
Los catadores valoraron la fase visual, olfativa, y gustativa de cada marca y puntuan en base al criterio anglosajón entre 50 y 100 puntos, cuanto mejor es el vino en todas sus fases mayor es su puntuación.
El Consejo Regulador puso a disposición de la Guía Peñín tanto las instalaciones del Pazo de Mugartegui como las marcas que están siendo objeto de cata para facilitar el trabajo a este equipo.
Desde la Guía Peñín se destacó el hecho del gran esfuerzo que está haciendo la publicación en su andadura en el 2.0, publicando todas las catas y puntuaciones al mismo tiempo tanto en el formato papel, como en la web www.guiapeñin.com, sin olvidar la aplicación en el móvil que permitirá hacer una consulta de cualquiera de los vinos desde el smartphone.
La Guía Peñín de los Vinos de España, traducida al inglés y alemán, es una de las publicaciones de vinos de España en el mundo. Con más de veinte años de trayectoria se ha convertido en un manual auténtico y veraz, referente de los vinos españoles dentro y fuera de nuestras fronteras.
Leído › 1903 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa