Comunica2
Martes 17 de Abril de 2012
Leído › 2372 veces
La tercera edición de FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico acaba de arrancar este martes en el Hotel Puerta del Camino de Pamplona, con más de 50 exhibidores de varias partes del sudoeste Europeo.
Bodegas de Francia, y a nivel nacional de Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Rioja, Murcia, País Vasco, Valencia y Navarra presentarán sus vinos a más cincuenta profesionales, en su mayoría importadores.
La inauguración oficial estuvo a cargo de Roberto Jiménez, vicepresidente del Gobierno de Navarra, quien alabó la labor de organización de FIVE y el importante papel de la producción vitivinícola ecológica de Navarra.
Edorta Lezaun, bodeguero y presidente de AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra afirmó en la inauguración que esta feria es un proyecto organizado directamente por los bodegueros ecológicos navarros, es un árbol que promete muchos frutos y que necesita poco agua para poder desarrollarse.
"Pedimos un apoyo más decidido por un evento que tiene todas las perspectivas de crecer, ya está creciendo. Hemos dado muestras de ello y esperamos que se reconozca nuestro trabajo", dijo el director de AEN.
Francisco Robles, presidente de FEPECO (Federación Española de Empresas Productoras en Ecológico) también recordó de las excelentes oportunidades que abre esta feria, de su potencialidad y de la necesidad de una apuesta clara por un evento que ya está en su tercera edición y que es una proyección internacional.
A pesar de la crisis, la feria ha crecido, en número de bodegas, 52, dos más con respecto al pasado año, siendo que algunas bodegas se han quedado fuera por problemas con el plazo de inscripción.
Este año el número de importadores prácticamente se mantienen, con la presencia de los principales países compradores, como Reino Unido, Estados Unidos, o Alemania.
Nuevos países también se han incorporado, como República Checa, Polonia, y México, este último uno de los países emergentes que se pretendía alcanzar.
La feria también ha querido ampliar el mercado de los vinos ecológicos a nivel nacional y este año empiezan a verse más distribuidores y compradores de grandes cadenas que operan a nivel nacional, como Leclerc y Corte Inglés, además de pequeños y medianos compradores. Ignacio Bidegain coordinador de la feria comentaba que hay un interés creciente por el mercado y la feria ya empieza a ser conocidas entre compradores extranjeros y otros eventos vitivinícolas.
La feria durará hoy y mañana, miércoles. En la segunda jornada por la tarde, a partir de las 18h30 se hará una cata degustación de vinos ecológicos abierta al público. La entrada puede obtenerse en el Hotel Puerta del Camino.
FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico, está organizado por los bodegueros ecológicos inscritos en AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra).
- 18 de abril a las 13h00
Charla: Vinos ecológicos, nueva reglamentación en el ámbito de la UE y EUA
Charla a cargo de Sara Machín, directora técnica del CPAEN (Consejo de la Producción Agraria de Navarra).
- 18 de abril a las 17h30
Charla: Factores geológicos determinantes de la calidad del vino
El geólogo Agustín Muñoz, autor del libro "Geología y vinos de España", dará esta charla abierta al público el segundo día de la feria.
- 18 de abril a partir de las 18h30
Cata y degustación de vinos y tapas ecológicas abierta al público en FIVE con sorteos como visitas y degustación en bodegas ecológicas y cena ecológica, entre otros.
FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico es el único evento dedicado exclusivamente al vino ecológico en la Península Ibérica.
Está organizada por los bodegueros navarros reunidos en AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra) Su 3ª edición tendrá lugar los días 17 y 18 de abril en Pamplona en el Hotel Puerta del Camino.
Leído › 2372 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa