Certamen de Calidad de Vinos de Denominación de Origen Jumilla

Certamen de Calidad de Vinos de Denominación de Origen Jumilla cumple mayoría de edad con más de un centenar de muestras

Agencias

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1675 veces

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó este miércoles junto con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jumilla, Pedro Lencina, y el responsable del Comité Organizador, Enrique Calduch, el XVIII Certamen de Calidad de Vinos, que se celebra los próximos días 22 y 23 de marzo en el municipio

Cerdá destacó la "imparcialidad y seriedad" del concurso, que se realiza en cata a ciegas, y la "solidez" de un certamen que este año, con 18 ediciones celebradas, "cumple la mayoría de edad", según resaltaron los organizadores.

El responsable de Agricultura del Gobierno de Murcia subrayó que en los vinos jumillanos "prima una cuidada selección de la uva y un perfecto proceso de planificación y elaboración", que se realiza a partir de la calidad de la uva Monastrell, la más extendida en la Región de Murcia.

La Denominación de Origen Jumilla es "una de las zonas vitivinícolas más antiguas de España", que comprende también parte del territorio de Albacete.

El Consejo Regulador cuenta actualmente con 2.780 viticultores, 44 bodegas y un total de 27.000 hectáreas cultivadas, que producen anualmente 22 millones de litros de vino calificado, de los que la mitad se exporta.

Los principales mercados consumidores de vino de esta zona productora son Alemania y Reino Unido, dentro de los países de la Unión Europea, y Estados Unidos y Japón, en los países no comunitarios.

La entrega de premios tendrá lugar en la cena de gala que se celebrará en Jumilla el viernes, 23 de marzo, donde se nombrará al nuevo Presidente de Honor de la Denominación de Origen, el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, según anunció el presidente del Consejo Regulador.

El jurado del XVIII Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla estará compuesto por 16 catadores profesionales, la mayoría de ellos críticos de los más importantes medios informativos nacionales, así como enólogos, sumilleres y técnicos de las administraciones nacional, murciana y castellano-manchega.

El jurado evaluará más de un centenar de muestras, en catas abiertas al público, que se celebrarán en tres sesiones los días 22 y 23 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento jumillano.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1675 veces

Tendencias

Más Tendencias