Trevisani
Jueves 23 de Febrero de 2012
Leído › 4454 veces
Las puertas del Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, sede del Fórum Gastronómico Santiago 2012, se abrirán el próximo domingo 26 a las 10:00horas; pero hoy comienzan varias actividades del Fórum Cidade, el programa de citas paralelo que lleva el espíritu del Fórum Gastronómico a las calles y plazas de la capital de Galicia.
Se estrenan hoy el Fórum Tapas y el Fórum Noche, y los niños ya pueden divertirse con el juego guía de Fórum Niños denominado Santiago mmm… ¡qué rico! Fórum Ciudad está promovido por el Concello de Santiago, a través de Turismo de Santiago.
En el Fórum Tapas, 12 establecimientos de la ciudad ofrecerán una Tapa Fórum diseñada para esta ocasión de 20:30 a 23:30 horas, como mínimo, a un precio de 2 euros. Serán 6 días, de 23 a 28, si bien cada local puede respetar sus jornadas de descanso.
Los clientes podrán optar a distintos premios sólo por participar en esta apetitosa ruta. El folleto Fórum Cidade incluye el cartón de participación. La lista de participantes incluye a: Abastos 2.0 con Un cacho de escacho; Acio, con Nuestra berza a la gallega; Calderón, con Merluza a la gallega; Casal do Cabildo con Bolo do pote y lacón sobre crema de grelos y espuma de chorizo; Garum Bistró, con Oreja caliente; La Bodeguilla de San Lázaro, con Tarrina de pulpo con su cachelo; Mesón de Lázaro, con Bertón con berberechos; O Catro, con Disfraz de carnaval; O Curro da Parra, con Ravioli de carne ao caldeiro; Puerta del Camino, con Lomo de jurel al punto sobre escalibada ecológica y crema suave de ajo; Tafona Casa de Xantar, con Verdinas con tripa de bacalao y crestas de gallo; y Tapería Castelao, con Caldo gallego.
También comienza hoy el Fórum Noche. Del 23 al 28 de febrero, varios establecimientos de la ciudad se convierten en punto de reunión para asistentes al Fórum, visitantes y ciudadanos.
La denominada “Copa Fórum” de cada local se servirá al precio especial de 4 euros a quien acuda con su folleto Fórum Ciudad o entrada para el Fórum Gastronómico. Toman parte de esta iniciativa: Atlántico, Bolengo, El Malandro, Garoa, Vaová Gastro y Vaová Gin Bar.
Además, se celebrarán exhibiciones de Gin-tonics: Schweppes & Premium Gins en los siguientes locales: El Malandro, jueves, 23 a las 23.00 horas; A Moa, viernes 24 - 23.00 h; Bolengo, sábado 25 - 22.30 h.; y Garoa, martes 28 – 23.30 h.
El Fórum Gastronómico y el Fórum Ciudad dedican una atención especial a los gourmets más jóvenes. Fórum Niños Santiago mmm… ¡qué rico! es una divertida guía, planeada a modo de juego de pruebas, con la que pueden conocer la ciudad de Santiago de Compostela a través de su gastronomía.
Se trata de una publicación muy didáctica, editada por Turismo de Santiago, que incluye dibujos para colorear, fotos, planos, espacios para escribir... La realización de las pruebas da derecho a un pequeño premio sorpresa.
Es para niños de 8 a 12 años, o más pequeños si cuentan con la ayuda de los mayores de la familia. Está disponible en gallego, español e inglés, a 4 €, en la Oficina Central de Turismo de Santiago de la Rúa do Vilar 63.
Los niños desde los 6 años también serán los protagonistas de talleres de cocina especialmente para ellos, el sábado 25 en el Hostal dos Reis Católicos. En ellos elaborarán platos y pinchos fríos en base a productos sanos y convenientemente seleccionados.
Hay 2 talleres distintos, a las 12:00 y a las 17:00 horas del sábado, de 2 horas cada una y con un precio de 10 euros. El hecho de que los talleres coincidan en horario y lugar de realización con unas Catas con maridaje facilita que los adultos asistan a las catas mientras los niños participan en el taller.
Las plazas se tramitan a través de www.santiagoturismo.com . Ouvirmos cociña infantil e familiar son colaboradores en esta actividad promovida por el Concello de Santiago, a través de Turismo de Santiago.
El domingo, ya en el Palacio de Congresos y Exposiciones habrá nuevos talleres de cocina para los pequeños en el Espacio Niños (Sala Pardo Bazán) del Fórum Gastronómico.
El viernes continúan las propuestas del Fórum Ciudad.
Una ocasión muy especial es la Cine Cena. La gastronomía salta de la pantalla a la mesa con los protagonistas del filme 18 comidas. Después de un pase privado de la película en la sede de la Fundación Autor/SGAE a las 20:30 horas, los inscritos podrán disfrutar de la cena elaborada por el chef Pedro Roca en su restaurante, inspirada directamente en el film. Y en los postres se hablará de cine y gastronomía.
Hay 45 plazas, con 50 euros de inscripción a través del teléfono 981 59 23 23 o el correo electrónico [email protected]. Colaboran la Fundación Autor y Tic Tac Producciones.
Otra cita interesante es el Taller de cocina con café a cargo del campéon gallego de baristas Óscar de Toro, junto a los cocineros Rafael García y Marcos Crespo.
El café se convertirá en protagonista como potenciador de los alimentos, y permitirá a los asistentes descubrir experiencias únicas. Un menú a base de aperitivos, pescados, carnes y postres con el café como uno de los principales ingredientes, y acompañados de una exquisita selección de vinos.
Será en la Asociación Hostelería Compostela de 17:00 a 20:00 horas, con la colaboración de Grupo Gallaecia y el patrocinio de Bermúdez y Cafento. Su precio es de 10 euros. Más información en el teléfono 981 59 27 00 y en el correo [email protected].
La Asociación Amigos da Ópera de Santiago organiza, a las 20.30 horas de mañana, una sesión de fragmentos inolvidables de las mejores óperas, en las que se establece una conexión inequívoca entre la música, sus autores y la gastronomía. Sesión comentada por expertos, acompañada del placer del paladar a través de una degustación.
El evento es en el Salón San Marcos del Hostal dos Reis Católicos, con entrada gratuita y aforo limitado. Además del trabajo de los Amigos da Ópera de Santiago, cuenta con la colaboración de Bodega A Coroa y Distribuciones MYD.
El Salón Xacobeo, también del Hostal dos Reis Católicos, acogerá mañana una charla a cargo de los profesores Rafael Tojo y Rosaura Leis que lleva por título 'Dieta atlántica: Nutrición, gastronomía, salud y calidad de vida'. Será a las 19.00 h, con entrada gratuita y organización a cargo de la Fundación Dieta Atlántica.
La Dieta Atlántica se caracteriza por una gran variedad de alimentos frescos, de temporada y mínimamente procesados, con abundancia de plantas, pescados, moluscos, crustáceos y algas, consumo moderado de carne de vacuno, cerdo y lácteos, abundancia de agua de manantiales, uso de aceite de oliva y de salsas de baja carga energética y alta calidad nutricional. Una charla a cargo de dos reconocidos profesionales nos acercará a esta dieta bioactiva con efectos beneficiosos para la salud, el bienestar y la longevidad.
Pero el Fórum Ciudad cuenta aún con más actividades: el sábado llegarán el Cocido en el Mercado, las Catas con Maridaje, el Compro y Cocino y Gustorama; el domingo, la Gastronovena; y el lunes 27, Fórum Vinos.
El sábado 25 comienza con un Compro y Cocino, en el que los asistentes acuden a la Plaza de Abastos con un cocinero para hacer la compra para después ir a la cocina de un restaurante para preparar diferentes productos. En esta ocasión será con Iago Pazos y Marcos Cerqueiro, del Abastos 2.0.
Durante todo el día, el Hostal acogerá tres catas con maridaje, una de cerveza Estrella Galicia con Conservas Cuca, otra de Rones Bardinet con chocolates Barry Callebaut y la última de Embutidos Lalinenses con Vinos DO Somontano de Bodegas Enate Saavedra Boado. Al mismo tiempo, se celebrarán los dos talleres gastronómicos para niños ya señalados, en el Parador del Obradoiro.
La noche rematará con Gustorama, una experiencia cinematográfica y gastronómica, en la que los asistentes tendrán que ejercitar imaginación, paladar, visión y audición. Será en el nuevo Espacio Gastrocultural del Abastos 2.0.
La mañana del día 25, en la Plaza de Abastos, los cocineros de los tres grupos representativos de la gastronomía gallega, el Grupo Nove, el Grupo Gourmand, y Xantares, prepararán conjuntamente un Cocido en el Mercado entre las 9:00 y las 13:00 horas con productos de primera calidad cedidos por la Plaza de Abastos. Rematado el cocido, los asistentes podrán degustar el caldo.
Para el domingo 26 se reserva la Gastronovena. 17 cocineros del Grupo Nove presentarán sus elaboraciones en 8 establecimientos de la ciudad. Los cocineros prepararán tapas de alta cocina, que se servirán a un precio de 2 euros.
Finalmente, el lunes 26 tendrá lugar el Fórum Vinos, en el que 8 establecimientos ofrecerán la posibilidad de probar una selección de vinos de autor de las bodegas participantes en el Mercado del Vino que se celebra en el Fórum Gastronómico.
En www.santiagoturismo.com y www.forumsantiago.com se puede hallar más información sobre todas estas propuestas.
El interés por el Fórum Gastronómico Santiago 2012 sigue en aumento, con un gran éxito de convocatoria en la feria de expositores y con algunas sesiones completas en su programa oficial.
Las grandes sesiones que se celebrarán en el Auditorio son de acceso libre con la entrada del día, 5 euros el domingo 26, y 15 euros la profesional del lunes 27 y el martes 28, pero para los talleres o el aula activa conviene la inscripción previa en el portal www.forumsantiago.com, donde también es posible informarse en detalle de todo el programa.
Los visitantes, además de acudir a las distintas sesiones, podrán detenerse en los stands con más de 350 marcas representadas. Muchas de ellas han preparado sus propias actividades, conformando un programa de expositores de gran valor. Así, el Fórum Gastronómico cuenta con más de 80 sesiones impartidas por más de 100 cocineros y profesionales.
Los patrocinios institucionales del Fórum Gastronómico son Xunta de Galicia, Concello de Santiago, Deputación de A Coruña, Consorcio de Santiago y Turgalicia; los patrocinadores principales son Estrella Galicia y Schweppes; como patrocinadores también figuran Paradores, Chocolate Academy (Barry, Callebaut, Chocovic), Asociación Hostelería Compostela y Rosareiro-Angelo Po. Los patrocinios técnicos corren a cargo de Bragard, Josmaga, Castey, Noyamóvil, Kitchenrent, María Fechoría, Aceites Abril, CIEP Compostela, Mercado de Abastos de Santiago y Tesec Audiovisuales.
Fórum Gastronómico Santiago 2012 está promovido por Fòrum Gastronòmic. y cuenta con la colaboración de la empresa asociada gallega Trevisani.
Leído › 4454 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa